spot_img

Programa de Desarme Voluntario continúa recorriendo Sinaloa

Fecha:

Los módulos de canje están activos en Elota, San Ignacio, Cosalá y Escuinapa.


 

Elota, Sinaloa | En un esfuerzo por promover una cultura de paz y sacar de los hogares armas de fuego y explosivos, la Secretaría de la Defensa Nacional, Gobierno del Estado y los Ayuntamientos pusieron en marcha el tercer bloque del Desarme Voluntario Sinaloa 2025 en los municipios de Elota, San Ignacio, Cosalá y Escuinapa.

Este bloque estará activo a partir de hoy y hasta el 27 de junio de lunes a viernes en un horario de 9:00 am a 3:00 pm. Los módulos se encuentran instalados en el exterior de los Ayuntamientos.

Al poner en marcha el tercer bloque del programa, la Titular del Centro Estatal de Prevención del SESESP, Thania Karina Parra, recordó que este programa está enmarcado en la estrategia nacional impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum llamada “Sí al desarme, Sí a la Paz”, por lo que el Gobierno Federal, Defensa, Gobierno del Estado y los Ayuntamientos unen esfuerzos para lograr la destrucción del mayor número posible de armas de fuego entregadas de forma voluntaria, con el único objetivo de disminuir accidentes y hechos delictivos que ocurren al interior de los hogares por el uso de armas de fuego y explosivos.

En representación del Octavo Batallón de Infantería, el Capitán Iginio Marino Nava llamó a la ciudadanía a confiar en el programa, destacando que no se realiza ningún tipo de cuestionamiento sobre la procedencia del arma, de forma que la persona solo acude a entregar el arma o explosivo, recibe su incentivo económico y se retira del lugar sin contratiempos.

En sus discursos de inauguración, el alcalde de Elota, Richard Millán Vázquez; el alcalde de Escuinapa, Víctor Manuel Díaz Simental; el alcalde de San Ignacio, Luis Fernando Loaiza Bañuelos y la alcaldesa de Cosalá, Carla Úrsula Corrales Corrales, se comprometieron a trabajar en coordinación con las autoridades estatales y federales con el objetivo de concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de sacar de los hogares las armas de fuego que solo representan un riesgo para las familias.

Con la inauguración de estos módulos suman ya 10 municipios visitados en la edición 2025: Elota, San Ignacio, Cosalá, Escuinapa, Salvador Alvarado, Angostura, Mocorito, Mazatlán, Concordia y Rosario, teniendo como resultado la entrega anónima de 277 armas de fuego y explosivos. La campaña también promueve la participación infantil con el intercambio de juguetes bélicos por recreativos con el propósito de concientizar a las niñas y niños sobre el peligro que representan las armas de fuego.

Se invita a la población a sumarse y participar entregando las armas de fuego y explosivos que tengan en el hogar a cambio de un incentivo económico que va desde 2,000 mil hasta los 15,000 mil pesos en efectivo, cantidad que depende del tipo y calibre del arma. Para más información o cualquier duda se pone a disposición la línea 6671263780 para llamadas y WhatsApp.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Autoridades federales aseguraron vehículos y armamento durante recorridos terrestres y aéreos en Sinaloa

• Las acciones fueron lideradas por personal de la Marina y SSPC, en coordinación con Defensa, GN y...

Se refuerza vigilancia en Navolato con 200 marinos a partir de hoy: Gobernador Rocha Moya

Culiacán, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya dio a conocer que este lunes arribaron 200 elementos de la...

En junio, el Centro de Justicia para las Mujeres atendió a 889 personas víctimas de violencia

Culiacán, Sin.— La violencia hacia las mujeres sigue siendo una de las problemáticas en Sinaloa y en el...

Grupo Interinstitucional asegura artefactos explosivos, armamento y ponchallantas en Navolato durante operativo de prevención

Personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, en coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional,...