spot_img

La OSSLA dedicará su programa 5 a Schumann, este jueves y domingo

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- La Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes se presenta este jueves 3, a las 17:00 horas, y domingo 6 de octubre a las 12:30 horas en el Teatro Pablo de Villavicencio, con el programa Schumann, el Grande con la OSSLA, bajo la dirección del maestro Eduardo García Barrios, director titular, y con la participación como solista de Carlos Morales en el violonchelo.

El programa se presenta dentro de la Temporada de Otoño 2024, esta vez con entrada libre, y con él se rinde un homenaje al gran genio de la música universal Robert Schumann, con interpretación de las piezas Concierto para violonchelo y Sinfonía No. 4.

Carlos Uriel Morales Lumbreras, quien logró su titulación en abril pasado con el Concierto para violonchelo en la menor, opus 129, de Schumann, en el auditorio Blas Galindo de la Ciudad de México, es cellista interino de la OSSLA, con la cual repetirá hoy este programa.

Al respecto, en su cuenta de Facebook, Morales Lumbreras ha dicho que tocar a Schumann “fue una aventura increíble, un viaje fascinante que disfruté enormemente. Algunas personas les tocó soportarme las horas en las que me la pasaba hablándoles de Schumann, Clara, el amor, el desamor, la locura, la tristeza, la esquizofrenia, la música, el cello, mi vida, mis temores, mis demonios y mis luchas”.

Y agrega. “Si bien todo esto ocurrió en una etapa muy difícil emocionalmente agradezco que haya sido así, me di cuenta de que AMO tocar, hacer música, crear, sentir y vivir el arte, lo único que pensaba era tocar, tocar a mi compañero de vida, a mi cello. Como bien aprendí, el cello no es una extensión de mí, sino una creación física de mi alma”.

En otro pasaje, dice. “Entendí el lenguaje de Schumann en el concierto y es que por eso o amas u odias la obra; puede parecer un ejercicio armónico pero no lo es. Para mí, él logró plasmar en notas el sentimiento más humano, la desesperación y la soledad, el amor por eso puedo decir que Schumann hace música de lo humano, no música de lo utópico”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Iniciará taller infantil “Factor Sorpresa” en la Biblioteca “Ing. Manuel J. Clouthier” de la colonia Francisco Villa

El Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán invita a los niños y niñas de 6...

Alimentos marinos, opción contra el impacto ambiental

Además de saludables, perjudican menos la tierra y el agua que los procedentes de la ganadería; el desafío...

El programa de atención alimentaria a pescadores de DIF Sinaloa llegó al municipio de el fuerte

Del año 2022 a la fecha se han atendido a 23 mil 800 pescadores junto a sus familias.   El...

Asiste DIF Sinaloa a la reunión nacional de titulares de los sistemas DIF 2025, destacando como buena práctica “Las brigadas del bienestar”

Toluca, Estado | Refrendando el compromiso de trabajar por el bienestar de las familias en situación de vulnerabilidad,...