spot_img

¿Suspenderá la FIFA a la Federación Israelí de Fútbol?

La Asociación Palestina de Fútbol ha pedido a la FIFA sanciones contra Israel por las "violaciones de derechos humanos" en la Franja de Gaza y contra la federación israelí (IFA), entre otras cosas, por "complicidad"

Fecha:

La Federación Palestina de Fútbol (PFA) se basa en el artículo 4 de los Estatutos de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), donde se afirma que “cualquier discriminación contra un país o un grupo de personas” puede ser castigada por la FIFA con “suspensión o expulsión”. La PFA acusa al Estado de Israel de “violaciones de los derechos humanos” y a la Federación Israelí de Fútbol (IFA), de “complicidad”.

En concreto, la PFA describe las acciones del gobierno israelí en la Franja de Gaza, que siguieron al ataque del grupo militante islamista Hamás el 7 de octubre de 2023, como “genocidio”. Murieron futbolistas y árbitros, y se destruyeron instalaciones deportivas. Además, afirma que la federación de Israel permite el racismo y la discriminación contra equipos y jugadores palestinos e impide que la PFA actúe de forma independiente.

La PFA también se opone a que los clubes de los asentamientos israelíes en territorio palestino, jueguen en ligas. Eso también viola los estatutos de la FIFA, aduce.

¿Qué dicen ambas partes?

La FIFA “no puede permitirse el lujo de permanecer indiferente ante estas violaciones o el genocidio en curso en los territorios palestinos”, afirmó el presidente de la PFA, Jibril Rajoub, cuando en su discurso ante el Congreso de la FIFA en Bangkok en mayo pidió la suspensión de Israel. “Señor presidente, la pelota está en su cancha”, le dijo entonces directamente al presidente de la FIFA, Gianni Infantino.

En la IFA, sin embargo, están seguros de que la solicitud de la PFA no tendrá consecuencias. “Una suspensión no es en absoluto un tema de debate. Estamos seguros de que la revisión será objetiva y justa y que confirmará una vez más todos nuestros argumentos”, indicaron al programa de televisión Sportschau, de la cadena pública alemana ARD. El presidente de la federación israelí, Shino Moshe Zuares, describió las exigencias de su colega como un “intento cínico de dañar el fútbol israelí”.

La decisión sobre si la federación de Israel será sancionada o incluso suspendida la tomará el Consejo de la FIFA el 3 de octubre. En realidad, debería haberlo hecho en julio, antes de los Juegos Olímpicos de París, pero se pospuso. Se contrató a expertos independientes para que brindaran asesoramiento. Según información del programa deportivo alemán, se trata de una abogada rumana y un experto jurídico suizo.

Al Consejo de la FIFA pertenecen, además del presidente de la FIFA Infantino, siete vicepresidentes, una vicepresidenta y otros 28 miembros. Bernd Neuendorf, presidente de la Federación Alemana de Fútbol (DFB), es uno de ellos. En total, el consejo está formado por 37 miembros, siete mujeres y 30 hombres. Ni la PFA ni la IFA tienen actualmente un miembro en el consejo.

El presidente de la PFA, Jibril Rajoub (izq.),y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.
El presidente de la PFA, Jibril Rajoub (izq.), espera que el presidente de la FIFA, Gianni Infantino (der.), actúe.Imagen: Noushad Thekkayil/NurPhoto/IMAGO

¿Cómo se posiciona la Federación Alemana de Fútbol?

La DFB apoya a la federación israelí. Sigue siendo válido lo que se dijo en una declaración poco después de la masacre de Hamás en octubre de 2023: “En esta difícil situación, el fútbol en Alemania está firmemente del lado de nuestros amigos y socios en Israel”.

¿Ha habido casos anteriores de suspensión de federaciones?

La suspensión de federaciones afiliadas por parte de la FIFA ocurre con más frecuencia de lo que se podría pensar. Por regla general, esta sanciona la influencia jurídica o política en la respectiva federación. Por ejemplo, en 2022, la federación india AIFF fue suspendida porque la Corte Suprema de la India había disuelto previamente a la cúpula y nombró un comité de tres miembros para reemplazar a los  anteriores. Ese mismo año, las federaciones de Kenia y Zimbabue fueron suspendidas temporalmente, porque los gobiernos habían ejercido demasiada influencia.

Otro caso son las suspensiones de Rusia y Bielorrusia. Tras el inicio de la guerra en Ucrania en febrero de 2022, el Comité Olímpico Internacional (COI) recomendó a sus federaciones miembro -entre las que se encuentra la FIFA- excluir de la competición a equipos y atletas de Rusia y Bielorrusia. Según el COI, esto tenía como objetivo preservar la “integridad del deporte”.

La FIFA siguió esta recomendación. La Federación Rusa de Fútbol demandó al organismo ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por sus siglas en francés). La demanda fue desestimada.

 

Información. DW

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Gran apertura de CESSA para el triunfo

El derecho Luis Cessa lució dominante en su apertura contra los Conspiradores de Querétaro y tras mantenerlos en...

Cierra Sinaloa con dos Platas en Luchas

Tlaxcala | La delegación sinaloense cerró con fuerza su participación en las Luchas Asociadas de la Olimpiada Nacional...

Sinaloa conquista doble bronce en el Duatlón

Puerto Progreso | La delegación sinaloense continúa sumando preseas en la Olimpiada Nacional CONADE 2025, esta vez con...

Karatecas sinaloenses sumaron ocho medallas en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

MÉRIDA, Yucatán | La disciplina de Karate trajo una jornada de grandes satisfacciones para la delegación de Sinaloa...