spot_img

Llegan las lluvias acompañadas de más calor

Fecha:

Este fin de semana se terminó la segunda ola de calor en el país, pero seguirán las altas temperaturas en gran parte del territorio nacional, combinadas con lluvias y fuertes chubascos.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que se prevén lluvias puntuales fuertes en Chiapas, Hidalgo y Puebla; chubascos en Coahuila, Estado de México, Nuevo León, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz, y lluvias aisladas en Ciudad de México, Guanajuato, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí y Tabasco.

Se espera que las precipitaciones en el rango de fuertes, podrían ser con descargas eléctricas y caída de granizo, ocasionando encharcamientos, así como el incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos, deslaves e inundaciones, por lo que se recomienda a la población de los estados afectados atender las indicaciones de Protección Civil.

Por otra parte, se pronostican rachas de viento de 60 a 80 kilómetros por hora con tolvaneras en Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Istmo de Tehuantepec, San Luis Potosí, el sur de Veracruz y Zacatecas, generando condiciones para la formación de torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

La circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera se localizará sobre el occidente del Mar Caribe, dejando de afectar al territorio nacional, sin embargo, se mantendrá el ambiente de caluroso a muy caluroso sobre entidades del occidente, oriente, sur y sureste de la República Mexicana, pudiendo superar los 45 grados Celsius en Campeche, Tabasco, Tamaulipas, San Luis Potosí y Veracruz.

Se prevén temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Chiapas, Guerrero, el norte de Hidalgo, Nuevo León, Michoacán, Morelos, Oaxaca, el norte y suroeste de Puebla, Quintana Roo y Yucatán; así como de 35 a 40 grados en Baja California, Coahuila, Colima, Durango, el suroeste de Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Querétaro, Sinaloa y Sonora, y de 30 a 35 grados Celsius en Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua y Zacatecas.

Debido a las altas temperaturas pronosticadas, se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector Salud y de Protección Civil.

En cuanto a temperaturas mínimas se esperan de -5 a 0 grados Celsius con heladas en sierras de Chihuahua y Durango, así como de 0 a 5 grados con posibles heladas en zonas serranas de Sonora.

 

informacion: Once Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

2 de octubre de 1968; a 57 años de la masacre estudiantil

Se cumplen 57 años de la masacre del 2 de octubre de 1968. El número de muertos es indeterminado, aunque la...

Sheinbaum exige a Israel repatriar a mexicanas y mexicanos de Flotilla Sumud

Tras ser interceptada la Flotilla Global Sumud por parte de Israel, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que se enviaron cuatro notas diplomáticas,...

Gobierno presenta reforma para combatir mercado negro del agua

El Gobierno de México presentó la iniciativa de reforma a la Ley de Aguas Nacionales, para garantizar el derecho humano...

Relevante, garantizar el acceso libre y gratuito a las playas y áreas naturales protegidas: diputado Ricardo Monreal

El presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Ricardo Monreal Ávila, señaló que las modificaciones a la...