spot_img

No existe alerta sanitaria en Sinaloa por gripe aviar contagiada a mamíferos: Salud

Por el momento, no se han detectado casos a nivel estatal o nacional

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Ante la preocupación entre la comunidad científica internacional ocasionada por el fenómeno denominado “panzootia”, es decir, la propagación del virus H5N1, causante de la gripe aviar, entre especies de mamíferos como Perú, Chile y Argentina, el titular de la subsecretaria de Prevención y Promoción de la Salud en Sinaloa ha revelado que, por el momento, no existe alerta sanitaria a nivel estatal o nacional ante esta situación.

Gerardo Kenny Inzunza Leyva,explicó que los primeros casos de este patógeno datan del año 1993 y su foco de atención se centra en aves de corral, una de las principales variedades en nuestra entidad, ante su posible contacto con especies migratorias.

“Ahí es dónde radica la importancia de hacer los cercos sanitarios y evitar que las aves de corral se infecten porque son nuestro alimento y aparte, si tenemos mayor contacto con ellas y los virus pudieran mutar y llegar a un ser humano, lo que pudiera tener un efecto pandemico. Por el momento no hay ninguna alerta, no hay ninguna alarma y no hay nada de qué preocuparnos”, dijo.

El funcionario remarcó que el territorio sinaloense se caracteriza por formar parte de la ruta de migración de distintas variedades de patos provenientes de Canadá y Estados Unidos, motivo por el que criaderos profesionales de gallinas y guajolotes se mantienen en vigilancia constante para que estos eviten su contacto.

En el caso de enfermedades como la rabia, Inzunza Leyva mencionó que la entidad se ha mantenido libre en casos de contagio a seres humanos desde hace 35 años, aproximadamente. Además, se ha logrado contener su propagación en animales domésticos como perros y gatos, aunque aclaró que este aún se mantiene presente de forma silvestre en murciélagos o zorros principalmente, por lo que invitó a extremar precauciones en mantenerse alejado de ellos.

“Es muy importante que las personas que realizan actividades al aire libre, lo que es principalmente el senderismo, que es un deporte que está en auge aquí en el estado, es importante que sepan que es peligroso acercarse a los animales silvestres. Si ven algún mapache no deben acercarse y si fueron agredidos por alguno, hay que acudir de forma inmediata a un centro de salud”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Las secuelas físicas y psicológicas de los trastornos alimentarios persisten durante años

Un amplio estudio basado en datos de atención primaria en Reino Unido revela que trastornos como la anorexia,...

“Hay medicamentos para todas las enfermedades”: Rocha tras reunión con la presidenta Sheinbaum

Culiacán, Sinaloa.- Tras la reunión que encabezó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con gobernadoras y gobernadores para el...

Familias de Culiacán reciben atenciones a través de las Brigadas del Bienestar de DIF Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Este jueves la Brigada del Bienestar de DIF Sinaloa llegó a la colonia Antonio Toledo Corro...

Los ultraprocesados, bajo la lupa científica: un riesgo comparable al tabaquismo

Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que...