spot_img

Para la cultura no hay veda, dice director del ISIC sobre circuitos culturales

La finalidad del programa es llevar arte y cultura a todos los rincones del estado, explicó Juan Avilés

Fecha:

Por Gabriela Ríos 

Culiacán, Sinaloa. – Juan Avilés director del Instituto Sinaloense de Cultura aclaró que para la cultura no hay veda por lo que adelantó los proyectos en los que están trabajando desde el Instituto y dijo que la idea principal es llevar la cultura a las comunidades en las sindicaturas.

Detalló que, en el caso de Culiacán, se ha retomado los eventos en el ágora Rosario Castellanos donde cada semana habrá actividad en la medida que las condiciones sanitarias lo permitan.

“Yo les quiero comentar que para los eventos culturales no hay veda. La idea es salirnos a las plazas públicas, desde las comunidades, desde las sindicaturas y aquí mismo. Por ejemplo, hemos instituido un programa que por el asunto de la pandemia se había ausentado en el ágora Rosario castellanos del ISIC, entonces ahora semana tras semana hay eventos y habrá Eventos en la medida que las condiciones sanitarias y las meteorológicas lo permitan”, expresó.

Enfatizó en que uno de los principales criterios en la gestión de la cultura es llevarla a las plazas públicas, a las canchas y en la medida de lo posible llegar a la mayor parte de las sindicaturas del Estado.

“Uno de los criterios importantes es irnos a las plazas públicas a las plazas públicas a las canchas y en la medida de lo posible desde luego con el concurso de los ayuntamientos llegar a la mayor parte de las sindicaturas del Estado. Ya hemos recorrido los 18 municipios de Sinaloa como nos encomendó el gobernador para podernos a las órdenes de las presidentas y presidentes municipales para planear juntos el desarrollo, con el compromiso común de llevarles arte y cultura a las comunidades y sobre todo también la capacitación e información que es una de las vertientes importantes que tiene el Instituto a través de sus programas educativos”, dijo.

El director del ISIC finalizó explicando que ya se trabaja en las resignaciones presupuestales para integrar nuevos proyectos y fortalecer aquellos que han demostrado ser exitosos como el reciente Festival de la Guitarra, y los próximos Festival Sinaloa de las Artes, festival Yoreme y junto a la Secretaría de Turismo en el Festival de los Pueblos Mágicos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Comisión de Fiscalización y ASE ofrecerán curso de capacitación a autoridades municipales

El programa analizado contempla la realización de un total de 58 auditorías, de las cuales 43 son auditorías...

Invita la Coordinación Municipal de Protección Civil al curso de certificación de Salvavidas 2025

El objetivo de la capacitación es contar con un mayor número de elementos con conocimientos y técnicas de...

Publica agricultura reglas de operación del programa de abasto social de leche 2025

El programa está dirigido a las y los mexicanos cuyo ingreso no les permite adquirir bienes y servicios...

Expone ASE el PAAVI 2025 ante Comisión de Fiscalización

Con el objetivo de analizar el contenido del Programa Anual de Auditorías Visitas e Inspecciones 2025 se llevó...