spot_img

Por cosificación y presión social, repuntan cirugías estéticas que ponen en riesgo la vida

La psicóloga Niria Espinoza destacó que tener una talla, una apariencia física, teñirse el cabello más claro, aplicarse aclaradores de piel, hablan de una falta de aceptación del cuerpo

Fecha:

Culiacán, Sinaloa. – La frecuente exposición a cirugías estéticas donde en muchos casos se puede perder hasta la vida, no es exclusiva de Sinaloa, México como país ocupa el tercer lugar en América Latina en cirugías estéticas, fenómeno que se atribuye a la “cosificación” del cuerpo de las mujeres, señalo Niria Dahali Espinoza Flores, psicóloga con maestría en equidad de género y desarrollo.

Se entiende como cosificación la situación en que una persona es usada como un cuerpo que simplemente existe para el uso y placer de otros.

Señaló que la exigencia que se hace sobre el cuerpo de la mujer, el tener una talla, una apariencia física, teñirse el cabello más claro, aplicarse aclaradores de piel, hablan de una falta de aceptación del cuerpo.

“No es exclusivo de las mujeres, los hombres también participan en las cirugías, lo que pasa es que participan de manera diferente, el primer lugar en cirugías plásticas en los hombres es la nariz, en las mujer el aumento de senos, también tiene que ver en la apariencia pero no tan profundo como el ataque tan profundo que se hace hacia el cuerpo de las mujeres”, expresó.

Espinoza Flores señaló que hay que visibilizar la cirugía como una presión social.

“La cirugía plástica cada vez se practica en chicas más jóvenes, es un negocio redondo donde las mujeres debemos visibilizar este riesgo fatal para muchas, no es que no se den cuenta, lo saben ero asumen el riesgo a cambio de poder ser observadas, valoradas, y ojo elegidas, porque seguimos pensando en la princesa y el príncipe”, dijo.

La cosificación del cuerpo de las mujeres data desde hace muchísimo tiempo, basta recordar el uso de las fajas en la época victoriana, donde se sometía a las mujeres a portarlas para verse más delgadas.

En la actualidad se está perdiendo el sentido de la vida, donde se le da más valor a lo estético, a lo más temporal, al más breve, enfatizó la especialista.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Brigadas de PC y Ayuntamiento de Culiacán, retiran árboles caídos durante las fuertes lluvias

Desde temprana hora del día de hoy, los elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil de Culiacán,...

Encabeza Ismael Bello Esquivel, 153 aniversario luctuoso de Benito Juárez

Culiacán, Sin.- Acompañado de autoridades civiles y militares, el Secretario de Agricultura y Ganadería de Sinaloa Ismael Bello...

Exhorta Secretaría de Salud a prevenir accidentes en carretera y no manejar bajo los efectos del alcohol

Culiacán, Sinaloa.- Durante este periodo vacacional la Secretaría de Salud hace las siguientes recomendaciones a la población sinaloense...

¡Atención! Próximo lunes 21 de julio habrá suspensión de agua en algunas colonias del sector sur

La Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Culiacán informa que debido a la obra de pavimentación...