spot_img

¿Qué condiciones propician que una calle sea usada en arrancones?

Existen características específicas en la infraestructura de una ciudad que incitan a hacer uso de sus calles para esta peligrosa actividad

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Entre las diversas problemáticas a las que se enfrentan los usuarios de la vía pública de Culiacán, en los últimos años ha tomado mayor notoriedad el tema de los arrancones, mismo que representa un peligro principalmente para los conductores que transitan a altas horas de la noche, en algunas de las avenidas principales de la ciudad.

De acuerdo con Andrés Salazar Vidales, ejecutivo de proyectos en la iniciativa ciudadana Mapasin, estas conductas de riesgo han logrado arraigarse culturalmente hablando debido a la propia infraestructura de la localidad.

“El diseño de las calles, el diseño de los cruceros, el diseño de la ciudad en sí permite que estas conductas se den. Nosotros creemos, porque hay muchas investigaciones y mucha evidencia, que dice que el tema de la infraestructura y cómo se diseña las calles es la que dicta los comportamientos de las personas. Cómo se van a comportar al momento de circular o de estar en la vía pública”, dijo.

El ejemplo más común se encuentra en la avenida Álvaro Obregón, cuyo diseño actual le proporcionó cinco carriles amplios dirigidos en un solo sentido y cuya estructura recta en la zona del centro deja un campo de visibilidad extenso, especialmente de los semáforos próximos.

Salazar Vidales señala que las conductas que incitan a realizar estos arrancones, no sólo ponen en riesgo a quiénes los practican, también representan un peligro para las personas que están conduciendo de forma ordenada.

“Creo que si es muy importante que las personas comprendan que a partir de estas conductas es que las demás personas se van a sentir seguras o inseguras, o las estamos exponiendo a un riesgo en el que no deberíamos estarnos exponiendo. Porque lamentablemente Culiacán tiene cifras muy desagradables en temas de seguridad vial, en temas de lesiones y muertes por este tema”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Experimentan investigadores de la UAS con cultivos hidropónicos

La Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) continúa realizando trabajos de experimentación en sistemas...

Activa PC Culiacán plan de atención a la población por las fuertes lluvias de esta madrugada

Durante las fuertes lluvias registradas esta madrugada, la Coordinación Municipal de Protección Civil de Culiacán activó el plan...

Vivienda para quienes más lo necesitan; Sinaloa formaliza su compromiso con el Gobierno Federal para la construcción de las Viviendas del Bienestar

Gobierno del Estado de Sinaloa firma contrato de promesa de donación de un predio de 12 hectáreas para...

“Hoy garantizamos certeza jurídica a mil 825 familias con la entrega de títulos de propiedad”: Juan de Dios Gámez

Culiacán, Sinaloa | Con el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, y del gobernador Rubén Rocha Moya, hoy...