spot_img

En mayo podría dar inicio el programa de bombardeo de nubes para estimular lluvias: Rocha Moya

El gobernador dijo que través de diferentes frentes se atiende la sequía en Sinaloa

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya dijo que su gobierno atiende mediante diversas acciones los efectos de la sequía, siendo la primera de ellas el traslado de agua en pipas a las 11 comunidades que ya presentan las consecuencias, a fin de proporcionar el vital líquido a sus habitantes.

Informó que la acción de bombardeo de nubes para la estimulación de lluvias, se realizará a partir de mayo en Sinaloa a propuesta suya, ya que el año pasado los vuelos iniciaron en el mes de junio.

El mandatario estatal explicó que este programa de estimulación de lluvias se realiza de manera conjunta con la Comisión Nacional de Zonas Áridas (CONAZA), que es quien suministra los insumos y diseña la logística de los vuelos, mientras que el Gobierno del Estado proporciona un avión Turbo Comander habilitado para rociar el yoduro de plata sobre los bancos nubosos, a fin de estimular precipitaciones, y al respecto informó que propuso que los vuelos empiecen a partir de mayo.

“Nosotros tenemos ya dándole servicio al Turbo Comander, que es el avión que usamos, ya lo vamos a tener, no tarda una semana, les dije quiero que empecemos lo más temprano posible, porque la otra vez empezamos en junio, y vamos a tratar de que empecemos en mayo”, explicó.

Por su parte la secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable, María Inés Pérez Corral, informó sobre las acciones que ya se han realizado, para mitigar el tema de sequía en los municipios afectados.

Explicó que hasta el momento se han atendido a más de 64 mil de personas de 68 pequeñas comunidades de 11 municipios, mediante el traslado de 25 pipas.

“Hemos llevado un total de 25 pipas, cada una de ellas tiene una capacidad de 20 mil litros, lo que representa en dos unidades. Los municipios que hemos atendido son: Angostura, Choix, Cosalá, Concordia, Elota, El Fuerte, Escuinapa, Mocorito, Rosario, San Ignacio y Sinaloa municipio”, detalló la titular de Sebides.

Rocha Moya también se refirió a otra acción para mitigar la sequía, como es la construcción de nuevos represos, y en algunos casos rehabilitación de los ya existentes. Al respecto, dio a conocer que acaban de concluirse dos represos, uno en Sataya, Navolato, y otro en San José del Llano, en Badiraguato, mientras que otros 11 están en proceso de conclusión.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Suman 25 casos por agotamiento de calor en Sinaloa: SSS

La dependencia exhorta a extremar precauciones por altas temperaturas   Culiacán, Sinaloa | El secretario de Salud en Sinaloa, Cuitláhuac...

Culiacán gana concurso internacional Arte en Asfalto de Bloomberg Philanthropies con el proyecto “Pasos por la Paz”

Culiacán, Sinaloa | Culiacán fue anunciada como una de las 10 ciudades ganadoras del concurso internacional Arte en...

Protección Civil retira viviendas irregulares del margen del arroyo Jabalines

Mazatlán, Sinaloa.– Con el propósito de evitar situaciones de riesgo con personas que habitan de manera irregular en...

Secretaría de Salud da a conocer la lista oficial de resultados finales del proceso de normalización laboral 2025

Culiacán, Sinaloa.- La Secretaría de Salud de Sinaloa emite los resultados oficiales de la convocatoria publicada el pasado...