spot_img

Reforma a la Ley Orgánica de la UAS ocurrirá aún sin cooperación de sus autoridades: Diputado

Fecha:

El presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología precisó que aún no han recibido respuesta formal al llamado al diálogo que se realizó desde el Congreso.


 

Culiacán, Sinaloa | El diputado local Adolfo Beltrán Corrales informó que, incluso sin la cooperación de las autoridades administrativas de la Universidad Autónoma de Sinaloa en la consulta requerida en el proceso de reforma a la Ley Orgánica de la institución, esta se llevará a cabo.

El presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado precisó que no han recibido respuesta desde la casa de estudios de la invitación que las y los legisladores extendieron la semana pasada para colaborar en este proceso.

“No tienen interés, pero nosotros vamos a seguir el proceso legislativo y vamos a buscar las herramientas y los mecanismos a efecto de llevar a cabo la consulta apegada a la ley y que el hecho de que las autoridades universitarias en este momento no nos permitan o no tengan interés o traigan conflicto en permitir a las y los diputados en poder interactuar con ellos, eso no quiere decir que no vaya a haber reforma a la ley orgánica”, dijo.

Beltrán Corrales anunció que se han presentado avances significativos en la revisión de las 36 iniciativas de reforma, las cuales en su mayoría han sido presentadas por miembros de la ciudadanía y de la propia comunidad universitaria, por lo que pronto se deberá emitir el dictamen correspondiente.

No obstante, remarcó que la Ley General de Educación Superior exige que antes de reformar cualquier ley orgánica en una universidad autónoma, los Congresos deben realizar una consulta a los alumnos y trabajadores administrativos y docentes.

Tras la revisión de las iniciativas, se observó que existen cuatro propuestas en común: gratuidad de la educación para aquellos que no puedan solventar las cuotas, elección de autoridades administrativas, incluyendo rector, directores y consejo universitario con el voto directo de docentes, estudiantes y trabajadores. Paridad de género en la integración del consejo universitario y puestos de primer nivel y la transparencia y rendición de cuentas en el manejo de recursos financieros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Aprender sobre el uso y manejo de telescopios fomenta el interés por la observación astronómica

Culiacán, Sinaloa.-  Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio realizan una actividad práctica...

Sinaloa se une a la Estrategia Nacional: Declaratoria de Cero Tolerancia a las Violencias en Educación Media Superior 

Culiacán, Sinaloa.- Con el objetivo de garantizar entornos libres de violencia, la Secretaría de Educación Pública y Cultura...

SEPyC atiende en escuelas brotes de coxsackie

Culiacán, Sinaloa.- La secretaria de Educación Pública y Cultura en Sinaloa (SEPyC) Gloria Himelda Félix Niebla, informó que...

102 años de las Misiones Culturales fortaleciendo la educación y oficios para adultos

• Más de 4 mil 500 personas han sido capacitadas a través de este programa cada ciclo escolar. Culiacán,...