spot_img

Refuerza SEPyC mecanismos para el control emocional y el diálogo en estudiantes de Educación Básica

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, estudiantes de la Secundaria Técnica No. 72 explican las técnicas aprendidas para el control de sus emociones

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Con el objetivo de dotar a las niñas, niños y adolescentes de herramientas esenciales para su bienestar emocional y social, la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) mantiene intervenciones permanentes enfocadas en el control de emociones y el fomento del diálogo, a través de los profesionistas de la salud que realizan su servicio social en las escuelas de educación básica del estado.

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, la Secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla, participó junto a las y los estudiantes de la Escuela Secundaria ETI 72, en la demostración del impacto de estas charlas con pasantes que realizan el servicio social, donde compartieron experiencias aprendidas con las técnicas para manejar sus propias emociones de manera constructiva.

La Titular de la SEPyC destacó que estas acciones forman parte de la estrategia integral de la dependencia para crear entornos escolares más seguros, empáticos y saludables, en un trabajo conjunto entre la Coordinación Estatal de Valores y la Coordinación de Escuela y Salud, asegurando que el alumnado no solo adquiera conocimientos académicos, sino también habilidades socioemocionales necesarias para su desarrollo pleno y para una convivencia armónica.

“Nosotros desde Escuela y Salud y la Coordinación de Valores estamos buscando que en todos los planteles educativos repliquen la necesidad de poder llevar temas como estos y ponerlos sobre la agenda académica, sobre la agenda educativa. Esta afectación es un tema mundial; la salud mental ha sido retomada por la Organización de las Naciones Unidas, que este año nos están invitando a poner especial atención en la salud mental, porque uno de cada siete adolescentes en el mundo tiene una afectación de salud mental. Esto quiere decir que hay alguna emoción reprimida que puede representarse a través de la ansiedad, a través del estrés, aislarse en el aula, no convivir, el que sea un poco más agresivo, que reaccione de manera distinta ante las problemáticas, o simple y sencillamente se puede reflejar en la falta de recepción de los aprendizajes”.

El Jefe del Departamento de Secundarias Técnicas, Ricardo González Aispuro, explicó que en estas acciones se busca crear conciencia y fomentar el respeto hacia quienes enfrentan problemas de salud mental.

“Este evento escolar tiene como objeto promover un espacio de diálogo, comprensión y aprecio en torno a la salud mental; queremos contribuir a eliminar prejuicios, hablar con libertad sobre nuestras emociones y aprender a pedir ayuda cuando esta sea necesaria. Además, buscamos fortalecer valores como la empatía, el respeto, la escucha y la solidaridad, que son fundamentales para construir una comunidad escolar inclusiva, comprensiva y sobre todo saludable”, dijo.

Actualmente, 140 pasantes en el área de la salud, como Medicina, Odontología, Nutrición, Enfermería, Psicología y Trabajo Social, realizan su servicio social en escuelas de Preescolar, Primaria y Secundaria, principalmente en los municipios de Culiacán, Mazatlán, Salvador Alvarado, Guasave, Ahome y El Fuerte.

En esta actividad estuvieron presentes la Subsecretaria de Planeación Educativa, Paulina Peña Payán; la Coordinadora Académica de Educación Básica, Elizabeth Cano Félix; la Coordinadora Estatal de Valores, Ana Paulina Inzunza; el Coordinador de Escuela y Salud, José Alberto Cerón Castro; la Supervisora de la Zona Escolar 07, Basiliza Guzmán Badillo, así como el Director del plantel, Rafael Ibarra Nava

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Autoridades del Grupo Interinstitucional de Protección Civil, se encuentran preparadas para atender a la población ante posibles lluvias por el huracán Raymond

Culiacán, Sinaloa | Ante la posible presencia de precipitaciones derivadas del huracán Raymond, el Grupo Interinstitucional de Protección...

Trump anuncia aranceles del 100 % a China por “hostilidad”

El mandatario estadounidense reaccionó en rechazo al anuncio de Pekín de aumentar el control sobre sus exportaciones tecnológicas. El...

Gobierno del Estado y Ayuntamiento de Badiraguato atienden a familias desplazadas de comunidades serranas

Se les da atención oportuna en coordinación con DIF Estatal.   Culiacán, Sinaloa | El presidente municipal de Badiraguato, José...

Huertos escolares en primarias, una realidad gracias al convenio entre SEPyC y CIAD

La educación y la ciencia son faros de esperanza social: Gloria Himelda Félix Niebla.    Culiacán, Sinaloa | Con el...