spot_img

Revisarán piel de niñas y niños al ingresar a escuelas para evitar propagación de viruela del mono

Aunque Sinaloa está libre de casos confirmados y sospechosos, el secretario de Salud, Cuitláhuac González, consideró necesario reforzar las medidas al inicio del ciclo escolar

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Al estar próximo el regreso a clases, se tomarán las medidas de prevención necesarias en las escuelas para evitar la propagación de la enfermedad de Viruela del Mono, informó la Secretaria de Salud.

El Secretario de Salud y Director de los Servicios de Salud de Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, aseguró que se estarán enviando las indicaciones preventivas a cada una de las instituciones educativas y agregó que estarán al pendiente.

Dijo que se darán indicaciones para vigilar la entrada de los niños, revisar la piel, sobre todo ese aspecto, y los síntomas como dolores de garganta, fiebre, adenopatías y ganglios.

“Para las escuelas el día de hoy se les va a enviar un documento con el cual se les dará las especificaciones, lo que tiene que ver con las escuelas, es evaluar a los niños a su llegada”, señaló.

González Galindo, reiteró que actualmente no existe ningún caso activo ni sospechoso de viruela del mono en el estado, pero siguen realizando las campañas de prevención para evitar cualquier posible contagio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Alexis es uno de los beneficiados gracias al cuadrangular del bienestar de DIF Sinaloa

Culiacán, Sinaloa | Gracias a la edición del cuadrangular del bienestar de DIF Sinaloa en su edición 2024,...

Colocar a la niñez y adolescencia en el centro de las políticas públicas: SIPINNA

• Este Foro es un espacio de intercambio de ideas y propuestas, que busca delimitar líneas de acción...

Colecta de Cruz Roja Sinaloa lleva un avance del 50%: Carlos Bloch Artola

Culiacán, Sin.- La colecta anual de Cruz Roja lleva un avance del 50% a la fecha, así lo...

Sistema DIF Sinaloa continua con su programa de reconstrucción mamaria

Culiacán, Sin.- En 2024, Sinaloa registró 547 casos de cáncer de mama, una enfermedad que sigue siendo muy...