spot_img

Secretaria de Educación condena suspensión de clases del SNTE 27

Graciela Domínguez señaló que no hay fundamentos que justifiquen el paro laboral.

Fecha:

Por Gabriela Rios 

Culiacán, Sinaloa. – La secretaría de Educación Pública y Cultura reprobó el llamado que hizo la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, sección 27, a volver a parar labores.

Graciela Domínguez Nava, titular de la dependencia, manifestó que no existen fundamentos para suspender actividades pues de entrada no se presentó una propuesta o pliego petitorio por parte de Genaro Torrecillas.

Señaló que se hace mal uso de un derecho sindical como lo es la figura del paro laboral por una motivación de carácter político.

“En la mesa no se ha planteado nada en concreto, por eso decimos contundente mente que es una posición política. Respetamos la autonomía de los sindicatos en este caso la de la sección 27, pero no avalamos que utilicen incluso una figura que debe ser muy sagrada para los trabajadores que es un paro laboral, que es una alternativa, un mecanismo al que recurren los trabajadores cuando se les están violentando sus derechos, cosa que no ha sucedido”, expresó.

Lo que ha planteado el sindicato es que no está cómodo con algunos funcionarios, particularmente quieren la remoción de subsecretario de Educación Básica Horacio Lora, y en ese sentido Domínguez Nava declaró no pueden prestarse a chantajes para poner o quitar funcionarios y que no es posible llamar a suspender clases ante una circunstancia que no es una demanda de carácter laboral.

Afirmó que lo último que se debería de buscar por parte de una representación sindical es afectar la actividad escolar, y que esperan que tal como ya sucedió en el pasado, más escuelas se sumen al compromiso de no suspender clases por el bien de las y los estudiantes.

“Este pacto afectaría a más de 400,000 estudiantes de escuelas federalizadas, sin embargo, en el llamado a paro pasado afortunadamente la gran mayoría de las escuelas trabajaron. Se ha generado un compromiso directo por parte de los maestros y maestras y trabajadores al servicio de la educación en cada una de las escuelas que tomaron la decisión de mantener sus actividades de manera normal esperando que hoy suceda lo mismo”, externó.

Compartió que, de un total de 5 mil 400 planteles, más de la mitad 2 mil 534 escuelas si estabas laborando este jueves a pesar del llamado a la suspensión.

Domínguez Nava reiteró que los trabajadores de la educación, cuentan con el respaldo del gobernador Rubén Rocha Moya quien nunca atentará contra sus derechos laborales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Vivienda para quienes más lo necesitan; Sinaloa formaliza su compromiso con el Gobierno Federal para la construcción de las Viviendas del Bienestar

Gobierno del Estado de Sinaloa firma contrato de promesa de donación de un predio de 12 hectáreas para...

“Hoy garantizamos certeza jurídica a mil 825 familias con la entrega de títulos de propiedad”: Juan de Dios Gámez

Culiacán, Sinaloa | Con el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, y del gobernador Rubén Rocha Moya, hoy...

Bienestar Social inicia entrega de atados de láminas a más de 50 familias mazatlecas

El Director de la dependencia municipal, Francisco Javier García Ruiz, informa que las solicitudes han llegado durante las...

Ecología y Medio Ambiente turna a PROFEPA el caso del pelícano lastimado en playa de Camarón Sábalo

 Desde temprano, Ecología y Medio Ambiente da seguimiento para dar con el paradero del pelícano lastimado; Gran Acuario...