spot_img

Secretaria de Educación condena suspensión de clases del SNTE 27

Graciela Domínguez señaló que no hay fundamentos que justifiquen el paro laboral.

Fecha:

Compartir:

Por Gabriela Rios 

Culiacán, Sinaloa. – La secretaría de Educación Pública y Cultura reprobó el llamado que hizo la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, sección 27, a volver a parar labores.

Graciela Domínguez Nava, titular de la dependencia, manifestó que no existen fundamentos para suspender actividades pues de entrada no se presentó una propuesta o pliego petitorio por parte de Genaro Torrecillas.

Señaló que se hace mal uso de un derecho sindical como lo es la figura del paro laboral por una motivación de carácter político.

“En la mesa no se ha planteado nada en concreto, por eso decimos contundente mente que es una posición política. Respetamos la autonomía de los sindicatos en este caso la de la sección 27, pero no avalamos que utilicen incluso una figura que debe ser muy sagrada para los trabajadores que es un paro laboral, que es una alternativa, un mecanismo al que recurren los trabajadores cuando se les están violentando sus derechos, cosa que no ha sucedido”, expresó.

Lo que ha planteado el sindicato es que no está cómodo con algunos funcionarios, particularmente quieren la remoción de subsecretario de Educación Básica Horacio Lora, y en ese sentido Domínguez Nava declaró no pueden prestarse a chantajes para poner o quitar funcionarios y que no es posible llamar a suspender clases ante una circunstancia que no es una demanda de carácter laboral.

Afirmó que lo último que se debería de buscar por parte de una representación sindical es afectar la actividad escolar, y que esperan que tal como ya sucedió en el pasado, más escuelas se sumen al compromiso de no suspender clases por el bien de las y los estudiantes.

“Este pacto afectaría a más de 400,000 estudiantes de escuelas federalizadas, sin embargo, en el llamado a paro pasado afortunadamente la gran mayoría de las escuelas trabajaron. Se ha generado un compromiso directo por parte de los maestros y maestras y trabajadores al servicio de la educación en cada una de las escuelas que tomaron la decisión de mantener sus actividades de manera normal esperando que hoy suceda lo mismo”, externó.

Compartió que, de un total de 5 mil 400 planteles, más de la mitad 2 mil 534 escuelas si estabas laborando este jueves a pesar del llamado a la suspensión.

Domínguez Nava reiteró que los trabajadores de la educación, cuentan con el respaldo del gobernador Rubén Rocha Moya quien nunca atentará contra sus derechos laborales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Madueña pierde credibilidad ante la sociedad por negarse a rendir cuentas de la UAS: Arredondo Salas.

Con su obstrucción a la transparencia atenta contra el desarrollo de un bien público de los Sinaloenses, como...

Trabajar de la mano, Gobierno Municipal y la intercamaral, muestra un Mazatlán en crecimiento: Víctor Hugo Ferrer

De un año a otro se muestran mejoras en infraestructura urbana, así como la creación de nuevos establecimientos...

Alcaldesa, funcionarios y beneficiarios dan banderazo de inicio de pavimentación de la calle, Mixtecos

Cubrirá una superficie aproximada de 280 metros cuadrados y casi 170 metros lineales de guarnición.   Escuinapa, Sinaloa | El...

“Queremos una mayoría muy amplia para seguir transformando los destinos de la nación’’, dice Sheinbaum en Culiacán

"Aquel que esté de acuerdo con los principios de Morena que ya no se sienta a gusto allá,...