Culiacán, Sinaloa.- La secretaria de Educación Pública y Cultura en Sinaloa (SEPyC) Gloria Himelda Félix Niebla, informó que en el estado se mantienen acciones para atender los casos de coxsackie, la conocida enfermedad de boca, manos y pies.
La funcionaria estatal dijo que en Culiacán hay registro de 9 planteles educativos del nivel básico con alumnos que presentan la enfermedad, por lo que en coordinación con las jurisdicciones sanitarias están aplicando los protocolos para evitar la propagación del mismo.
Félix Niebla indicó que se reportaron 43 casos de este enfermedad, en la ciudad de Guamúchil y 9 en Mocorito, sin embargo, a la lista se suma el municipio de Ahome.
“Me comentan que esto no es algo nuevo, es algo que de manera cíclica y de manera viral se ha venido presentando en otros momentos. No hay razón de alarma, porque únicamente lo que hacemos es salvaguardar, resguardar a los niños que se vayan a casa y se sanitiza conforme a la jurisdicción sanitaria marcan sus protocolos de salud, se les resguarda por una semana, por tres o cuatro días son los que tardan en evolucionar con las labores de higiene desde casa, así se está actuando”, explicó.
Cabe mencionar que la enfermedad coxsackie, es altamente contagiosa según expertos, los síntomas son la aparición de sarpullido o llagas en boca, manos y pies, mayormente en menores que tienen hasta 5 años de edad.