spot_img

SEPYC, CONFÍE Sinaloa y el Centro de Ciencias reconocen a docentes que participaron en diplomados de matemáticas y ciencias

Fecha:

Ahome, Sinaloa.- Un total de 860 profesores culminaron dos Diplomados en las áreas de Matemáticas y Ciencias, como parte de la formación continua para docentes que realiza la Secretaría de Educación Pública y Cultura, en conjunto con la Coordinación para el Fomento a la Investigación Científica e Innovación del Estado de Sinaloa (CONFIÉ) y el Centro de Ciencias, con el objetivo de que las y los maestros adquieran más y mejores herramientas pedagógicas para sembrar en sus alumnos el interés por la ciencia, la divulgación científica y las matemáticas.

El Centro de Maestros de Los Mochis, fue la sede de la entrega de Constancias a un total de 300 maestras y maestros de preescolar, primaria multigrado e indígena, secundarias generales y técnicas de los municipios de Ahome, El Fuerte y Guasave, donde la Dra. Catalina Esparza Navarrete, encargada del Despacho de la Secretaría de Educación Pública y Cultura, explicó que estos diplomados responden a la Estrategia Nacional Educativa en lo referente al eje articulador Pensamiento Crítico y al Ámbito Formativo de Saberes y Pensamiento Científico.

Además, agregó, “contribuyen al fortalecimiento de competencias profesionales a través de nuevas herramientas que refuercen el dominio pedagógico y didáctico de las matemáticas, para trabajar con conceptos difíciles de explicar a los alumnos de educación básica y media superior. Estos estudios también serán válidos para los procesos de movilidad del Sistema para la Carrera de los Maestros y las Maestras en el Estado de Sinaloa ‘USICAMMES’”.

Dichos diplomados, que se impartieron de noviembre 2023 a febrero 2024, por parte de CONFÍE y Centro de Ciencias, fueron: “Fortalecimiento del desempeño académico en matemáticas para profesores de educación básica” y, “Abriendo fronteras haciendo ciencia para todos en el aula”.

En la zona norte, tomaron los diplomados 300 docentes, de los municipios de Ahome, El Fuerte y Guasave; en la zona centro, un total de 340, de los municipios de Culiacán, Guamúchil y Elota; en la zona sur, realizaron el diplomado un total de 220 profesores de Mazatlán y Escuinapa.

Estuvieron presentes, el Dr. Carlos Karam Quiñones, Director General de CONFÍE; Dr. Luis Enrique Alcántar Valenzuela, Coordinador Estatal de Formación Continua; Prof. Alejandro Brito Acuña, Jefe del Departamento de Servicios Regionales Ahome; y Mtro. Jesús Enrique Ruiz Cortés, Coordinador Académico de los Diplomados de Matemáticas y Ciencias.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Sectur invita a turistas y locales a “Vive la Playa”

Mazatlán, Sinaloa.- Esta Semana Santa, la Secretaría de Turismo de Sinaloa, en coordinación con Estrategia Digital del Gobierno...

La tradición de los fariseos en Tacuichamona: fe y cultura viva

Este acto se ha celebrado a través de generaciones Culiacan, Sinaloa | Durante la Semana Santa, las autoridades calles...

Ceremoniales indígenas de Semana Santa: patrimonio inmaterial de Sinaloa para el mundo

Miles de personas se congregan en torno a las distintas comunidades indígenas, que son altamente respetadas y apoyadas...

Playas de Mazatlán son aptas para ser visitadas en Semana Santa: Estrella Palacios

La Secretaría de Salud realiza los muestreos en 12 zonas de playa del puerto Mazatlán, Sinaloa.- La Presidenta Municipal,...