spot_img

Transmisión de gripe aviar es de “gran preocupación”: OMS

Aunque actualmente no hay evidencia de transmisión entre personas, los científicos están preocupados por esta posibilidad

Fecha:

La Organización Mundial de la Salud (OMS) expresó su preocupación por la propagación de la variante H5N1 del virus de la gripe aviar a especies más allá de las aves, incluidos mamíferos y humanos, y ha instado a vigilar de cerca esta evolución.

Jeremy Farrar, director científico de la agencia de salud de la ONU, calificó esta situación como “una enorme preocupación” durante una rueda de prensa en Ginebra.

Aunque actualmente no hay evidencia de transmisión entre personas, los científicos están preocupados por esta posibilidad.

En cambio, se ha observado que el H5N1 tiene una mortalidad elevada entre las personas que se han contagiado por su contacto con aves contaminadas.

Recientemente, la OMS confirmó un caso humano de gripe aviar H5N1 en Texas (Estados Unidos), donde un hombre fue infectado por vacas supuestamente contaminadas. Este caso fue el segundo registrado en Estados Unidos y el cuarto en el continente americano, con el caso anterior más reciente en Chile en marzo de 2023.

OMS investigará número de casos de gripe aviar en mamíferos

Este caso en Texas fue notable porque sería el primero en el cual una persona habría sido contaminada por un mamífero, mientras que los contagios anteriores por exposición a mamíferos infectados correspondían a otros subtipos de la gripe aviar.

Además, se han registrado casos de aves muertas infectadas en la Antártida, lo que ha generado preocupación entre los grupos dedicados a la conservación y al medio ambiente.

Desde 2003 hasta el 1 de abril de este año, se han notificado en todo el mundo un total de 889 casos y 463 muertes por la variante H5N1, con una tasa de mortalidad del 52%.

Ante esta evolución, Farrar subrayó la importancia de determinar cuántas infecciones humanas con el virus H5N1 están pasando desapercibidas, ya que esto representa el mayor riesgo de una mutación del virus.

Las mutaciones son motivo de preocupación, ya que pueden facilitar la transmisión entre personas.

 

 

Información: Once noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Se detectan 362 casos de sarampión; autoridades llaman a vacunarse

Chihuahua encabeza la lista con 347 casos de sarampión; en todos se detectó que quienes se contagiaron no...

Inicia en mayo aplicación de Protocolo de Atención Salud Casa por Casa

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, explicó que en la primera visita se aplicarán cuestionarios y pruebas rápidas...

Miembros de la OMS cerca de acuerdo para futuras pandemias

Los delegados de los Estados miembro de la Organización Mundial de la Salud (OMS) alcanzaron este sábado (12.04.2025) "un...

Lineamientos que tienen que cumplir un centro de rehabilitación para lograr una acreditación

Culiacán Sinaloa.- La Secretaria de Salud de Sinaloa, a través de la Comisión Estatal para la Prevención, Tratamiento...