spot_img

Va­li­dan 9 bio­mar­ca­do­res para diag­nos­ti­car Alz­hei­mer con aná­li­sis de san­gre

Fecha:

Cien­tí­fi­cos del cen­tro de in­ves­ti­ga­ción es­pa­ñol Bar­ce­lo­na βeta Brain Re­search Cen­ter (BBRC) de la Fun­da­ción Pas­qual Ma­ra­gall y del Hos­pi­tal del Mar de Bar­ce­lo­na, han va­li­da­do nue­ve bio­mar­ca­do­res para diag­nos­ti­car el Alz­hei­mer en la prác­ti­ca clí­ni­ca dia­ria a tra­vés de una mues­tra de san­gre.

El tra­ba­jo, en el que tam­bién ha par­ti­ci­pa­do la Uni­ver­si­dad de Go­tem­bur­go (Sue­cia), ha com­pa­ra­do por pri­me­ra vez la va­li­dez de es­tos nue­ve bio­mar­ca­do­res a par­tir de mues­tras de san­gre de pa­cien­tes del Hos­pi­tal del Mar con di­ver­sas pa­to­lo­gías neu­ro­ló­gi­cas, en los que han ana­li­za­do la pre­sen­cia de nueve variantes de la pro­teí­na Tau.

Relevancia

Se­gún ex­pli­có el neu­ró­lo­go, Marc Suá­rez-Cal­vet, al­gu­nos de es­tos mar­ca­do­res en san­gre han re­sul­ta­do ser tan úti­les para de­tec­tar Alz­hei­mer como los mismos determinados con la prueba de referencia uti­li­za­da has­ta aho­ra: el aná­li­sis del lí­qui­do ce­fa­lo­rra­quí­deo ob­te­ni­do por pun­ción lum­bar.

El tra­ba­jo, que pu­bli­ca la re­vis­ta Alz­hei­me­r’s & De­men­tia, es, se­gún sus au­to­res, un nue­vo paso para dis­po­ner de he­rra­mien­tas de diag­nós­ti­co pre­coz de esta en­fer­me­dad de­ge­ne­ra­ti­va.

Uno de los as­pec­tos des­ta­ca­dos del tra­ba­jo es que se han es­tu­dia­do a la vez y con las mis­mas mues­tras, es­tos nue­ve po­si­bles bio­mar­ca­do­res, todas variantes de la proteína Tau, en 197 pacientes con deterioro cognitivo, no sólo Alz­hei­mer, se­gui­dos en el Ser­vi­cio de Neu­ro­lo­gía del Hos­pi­tal del Mar.

«La con­clu­sión es que real­men­te te­ne­mos bio­mar­ca­do­res en san­gre que pue­den ser muy útiles en el diag­nós­ti­co del Alz­hei­mer en la prác­ti­ca clí­ni­ca dia­ria, aun­que to­da­vía no se pue­de in­cor­po­rar en el día a día y no pue­de sus­ti­tuir la prue­ba es­tán­dar, la pun­ción lum­bar y el aná­li­sis del lí­qui­do ce­fa­lo­rra­quí­deo», ad­mi­tió Suá­rez-Cal­vet, res­pon­sa­ble del Gru­po de Bio­mar­ca­do­res en Flui­dos y Neu­ro­lo­gía Trans­la­cio­nal del Bar­ce­lo­na Beta Brain Re­search Cen­ter (BBRC).

Otros beneficios 

Es­tos re­sul­ta­dos tam­bién per­mi­ti­rán «me­jo­rar el diag­nós­ti­co de los pa­cien­tes que tie­nen pro­ble­mas cog­ni­ti­vos y es­co­ger me­jor a qué per­so­nas ha­cer la prue­ba de re­fe­ren­cia, que si­gue sien­do la pun­ción lum­bar», pun­tua­li­zó.

Las mues­tras de los pa­cien­tes se en­via­ron a la Uni­ver­si­dad de Go­tem­bur­go (Sue­cia), don­de se di­vi­die­ron para su aná­li­sis en di­fe­ren­tes la­bo­ra­to­rios, que des­co­no­cían la pa­to­lo­gía de cada en­fer­mo, lo que ha per­mi­ti­do ob­te­ner unos re­sul­ta­dos com­pa­ra­bles.

En las per­so­nas afec­ta­das de Alz­hei­mer, los da­tos se com­pa­ra­ron con los de sus mues­tras de lí­qui­do ce­fa­lo­rra­quí­deo ob­te­ni­do por pun­ción lum­bar, y ra­ti­fi­ca­ron que al­gu­nas de las me­di­das de la pro­teí­na Tau en san­gre eran ca­pa­ces de de­tec­tar la en­fer­me­dad con una pre­ci­sión cer­ca­na a la pun­ción lum­bar. Por tan­to, puede funcionar como marcador diagnóstico, incluso en los primeros momentos de la enfermedad.

«Por pri­me­ra vez, he­mos po­di­do ha­cer un aná­li­sis com­pa­ra­ti­vo de to­dos es­tos bio­mar­ca­do­res en san­gre a la vez», in­di­có la in­ves­ti­ga­do­ra del BBRC Mar­ta Milà-Alo­mà.

El neu­ró­lo­go del Ins­ti­tu­to Hos­pi­tal del Mar de In­ves­ti­ga­cio­nes Mé­di­cas (IMIM) Al­bert Puig-Pi­joan re­co­no­ció que este es­tu­dio no desplazará la pun­ción lum­bar como prue­ba es­tán­dar para el diag­nós­ti­co del Alz­hei­mer.

«A cor­to pla­zo, la pun­ción lum­bar se­gui­rá sien­do ne­ce­sa­ria, pero es­tos re­sul­ta­dos nos abren la puer­ta a apli­car esta prue­ba en san­gre que es me­nos in­va­si­va para ele­gir me­jor cuá­les son los pa­cien­tes que de­ben so­me­ter­se a una pun­ción lum­bar, y pue­de ser muy útil para diag­nos­ti­car Alz­hei­mer en pa­cien­tes a los que no po­de­mos ha­cer una pun­ción lum­bar u otras prue­bas con bio­mar­ca­do­res de más di­fí­cil ac­ce­so», de­ta­lló.

El jefe del Ser­vi­cio de Neu­ro­lo­gía del Hos­pi­tal del Mar, Jau­me Ro­quer, au­gu­ró que es­tán «re­la­ti­va­men­te cer­ca de te­ner», en per­so­nas con de­te­rio­ro cog­ni­ti­vo de­mos­tra­do por una ade­cua­da va­lo­ra­ción neu­ro­psi­co­ló­gi­ca, un biomarcador en san­gre po­si­ti­vo que per­mi­ta in­di­car una po­si­bi­li­dad de Alz­hei­mer alta.

Imágenes e información brindadas por https://noticiasncc.com/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Protección Civil de Culiacán continúa con la recomendación de no exponerse al sol si no es necesario

Culiacán, Sinaloa.- Jesús Bill Mendoza Ontiveros, coordinador municipal de Protección Civil de Culiacán, insistió que la población debe...

SEPyC atiende en escuelas brotes de coxsackie

Culiacán, Sinaloa.- La secretaria de Educación Pública y Cultura en Sinaloa (SEPyC) Gloria Himelda Félix Niebla, informó que...

Presentan Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama

El secretario de Salud, David Kershenobich, presentó el Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama, el cual contempla cinco...

Hospital Pediátrico de Sinaloa atiende casos leves de dengue en infantes

En el último mes, y medio, el nosocomio ha recibido a 20 pequeños y pequeñas con esta enfermedad.   Culiacán,...