spot_img

Cirugía bariátrica, una alternativa contra la obesidad

Sin embargo, desde el Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS, llaman a no acudir a clínicas clandestinas

Fecha:

Culiacán, Sinaloa. – La obesidad, no sólo es un problema estético, sino de tipo médico que aumenta el riesgo contraer enfermedades, tales como problemas cardíacos, diabetes, hipertensión y determinados tipos de cáncer, por ello es importante atenderla acudiendo con un especialista en nutrición.

En la actualidad, dependiendo de la gravedad de la enfermedad hay diferentes alternativas de tratamiento, entre las que destacan algunas cirugías quirúrgicas, informó José Magaña Osuna, cirujano bariatra del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Precisó que se dice que una persona tiene obesidad cuando su índice de masa corporal está por arriba de 30.

” Sería una obesidad tipo 1, de ahí se va clasificando a tipo 2, tipo 3 que es mórbida, que es lo que se llama super obesidad dependiendo de los índices de masa corporal. En mi caso ya seria con pacientes de tipo 2, una obesidad mórbida, sin embargo, desde que alguien tiene un sobrepeso, que el índice de masa corporal va de 25 a 30, ya debe ser canalizado con alguna nutrióloga para tratar de evitar llegar a rangos de enfermedad”, explicó.

Para personas con obesidad mórbida, tipo tres, se sugiere, según la especialista, atender el problema con una intervención quirúrgica, las cuales se practican ya con éxito y excelentes resultados en el CIDOCS de la UAS.

“Las opciones que tenemos para los pacientes que son candidatos a la cirugía bariátrica principalmente sería una manga gástrica, que es lo más realizado a nivel mundial. Tenemos opciones como balones, para pacientes con sobrepeso o índices de obesidad bajos, pero ya cuando un paciente tiene una enfermedad asociada y cumple con los criterios de cirugía bariátrica, dependiendo su estado se valora para una banda gástrica o para un baipás gástrico”, expresó.

El cirujano bariatra recomendó acudir siempre a un especialista para una valoración médica, que indicara el método ideal para lograr objetivos a largo plazo sin poner en riesgo la salud.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Sinaloa registra 33 casos de rickettsia en lo que va del año: Salud

En la actualidad se encuentran 3 menores graves.   Culiacán, Sinaloa | El secretario de Salud en Sinaloa, Cuitláhuac González...

Municipio y Estado unen esfuerzos contra brote de garrapatas en San Fermín

Culiacán, Sin.– La Dirección de Salud Municipal, en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado, llevó a...

Exhorta Salud tratar adicciones en centros de rehabilitación certificados

Culiacán, Sinaloa.- Con el fin de que se garantice una atención adecuada y segura, el Secretario de Salud,...

Sinaloa alcanza “bandera blanca” en cirugías de implante coclear

El Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar suma 63 procedimientos gratuitos, sin pacientes en lista de espera.   Culiacán, Sinaloa | Este martes, el...