spot_img

Cirugía bariátrica, una alternativa contra la obesidad

Sin embargo, desde el Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS, llaman a no acudir a clínicas clandestinas

Fecha:

Culiacán, Sinaloa. – La obesidad, no sólo es un problema estético, sino de tipo médico que aumenta el riesgo contraer enfermedades, tales como problemas cardíacos, diabetes, hipertensión y determinados tipos de cáncer, por ello es importante atenderla acudiendo con un especialista en nutrición.

En la actualidad, dependiendo de la gravedad de la enfermedad hay diferentes alternativas de tratamiento, entre las que destacan algunas cirugías quirúrgicas, informó José Magaña Osuna, cirujano bariatra del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Precisó que se dice que una persona tiene obesidad cuando su índice de masa corporal está por arriba de 30.

” Sería una obesidad tipo 1, de ahí se va clasificando a tipo 2, tipo 3 que es mórbida, que es lo que se llama super obesidad dependiendo de los índices de masa corporal. En mi caso ya seria con pacientes de tipo 2, una obesidad mórbida, sin embargo, desde que alguien tiene un sobrepeso, que el índice de masa corporal va de 25 a 30, ya debe ser canalizado con alguna nutrióloga para tratar de evitar llegar a rangos de enfermedad”, explicó.

Para personas con obesidad mórbida, tipo tres, se sugiere, según la especialista, atender el problema con una intervención quirúrgica, las cuales se practican ya con éxito y excelentes resultados en el CIDOCS de la UAS.

“Las opciones que tenemos para los pacientes que son candidatos a la cirugía bariátrica principalmente sería una manga gástrica, que es lo más realizado a nivel mundial. Tenemos opciones como balones, para pacientes con sobrepeso o índices de obesidad bajos, pero ya cuando un paciente tiene una enfermedad asociada y cumple con los criterios de cirugía bariátrica, dependiendo su estado se valora para una banda gástrica o para un baipás gástrico”, expresó.

El cirujano bariatra recomendó acudir siempre a un especialista para una valoración médica, que indicara el método ideal para lograr objetivos a largo plazo sin poner en riesgo la salud.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

IMSS impulsa la detección y atención oportuna del Autismo a fin de reducir los retos en la vida cotidiana

La Coordinación de Salud Mental y Adicciones llama a acudir a la UMF si una persona presenta...

Fortalece COEPRISS acciones sanitarias por periodo de Semana Santa

La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRISS), fortaleció las acciones de vigilancia en establecimientos donde...

Evita daños en la piel y atiende estas recomendaciones

Exposición al sol en horas de mayor radiación aumenta casos de quemaduras; especialistas instan al uso de protector...

Se detectan 362 casos de sarampión; autoridades llaman a vacunarse

Chihuahua encabeza la lista con 347 casos de sarampión; en todos se detectó que quienes se contagiaron no...