spot_img

Productores liberan crisopas para evitar insecticidas en eliminación de plagas

Uriel Medina, presidente de la Junta de Sanidad Vegetal, detalló que esta alternativa se implementó por la demanda social que exige alimentos más sanos e inocuos.

Fecha:

Por Román Carrasco 

Culiacán, Sinaloa.- Con la liberación de insectos benéficos como crisopas se están disminuyendo las plagas en aproximadamente 20 mil hectáreas de cultivos en el valle de Culiacán, informó la Junta de Sanidad Vegetal del municipio.

Uriel Medina Félix, presidente de dicho órgano, detalló que esta alternativa se implementó para evitar el uso de insecticidas por la demanda social que exige alimentos más sanos e inocuos.

Comentó que por su parte, os productores agrícolas están satisfechos con la práctica pues se disminuye la contaminación al medio ambiente y se evita el uso excesivo de agroquímicos.

“Hemos fortalecido mucho lo que son insectos benéficos como crisopas, ya tenemos 2 años atendiendo esta demanda, esto viene a fortalecer la demanda que tenemos de alimentos más sanos y con ellos ayudamos a reducir la contaminación del medio ambiente”, expresó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Sheinbaum anuncia plan de producción nacional de carne

Como parte del Plan México, el gobierno federal, en coordinación con los estados de Coahuila, Durango y Sonora, alista un...

Programa Fertilizantes para el Bienestar registra avance del 71% en la entrega de estos apoyos

Culiacán, Sinaloa.-  El Programa Fertilizantes para el Bienestar presenta un avance de atención del 71% a productores agrícolas...

Sinaloa se une al 3er. Foro Internacional de Economía y Crecimiento Azul

Cancún, Quintana Roo.- Con la participación de representantes nacionales e internacionales, este día arrancó el 3er. Foro Internacional...

Para un ciclo agrícola regular se necesita que las presas lleguen al 60 por ciento de su capacidad, informa la AARC

Culiacán, Sinaloa. – El ciclo de lluvias en este 2025 inició con un récord histórico en las presas...