spot_img

3 mil 600 hectáreas de cultivo resultaron dañadas por bajas temperaturas

El presidente de la Confederación Agrarista Mexicana, Ulises Gaxiola, precisó que los productos mayormente afectaos fueron maíz y sorgo

Fecha:

Por Gabriela Ríos

Culiacán, Sinaloa. – El pasado fin de semana, Sinaloa registró la temperatura mínima más baja de la temporada invernal 2021-2022. El termómetro descendió hasta los 4 grados centígrados en Choix, posicionándose como el municipio más frio, según la Estación Climatológica de la Facultad de Biología de la UAS afectando así cientos de hectáreas de cultivos principalmente de maíz y sorgo.

Al respecto, Ulises Gaxiola Rodríguez, dirigente de la Confederación Agrarista Mexicana en Sinaloa, reportó afectaciones en alrededor de 3 mil 600 hectáreas en un primer corte, y esperan que el número aumente.

“La información que nos arroja ahorita el gobierno del estado con el monitoreo de las juntas de sanidad, de CESAVESIN nos dicen que hasta el momento tenemos un corte de 3600 hectáreas aproximadamente y todavía se están sumando, porque hay que recordar que cuando hay un siniestro por heladas en la planta, en el transcurso del día algunas que no aparecen, no se aprecian como dañadas. En las tardes o inclusive hasta el día siguiente es cuando se aprecia el daño. Puede superarse, creemos que, si se puede superar o aumentar el número de hectáreas siniestradas, fundamentalmente concentradas en su gran mayoría en maíces y sorgos”, compartió.

Gaxiola Rodríguez urgió a los productores cuyos cultivos se afectaron por la helada, a acercarse a las compañías en las que aseguraron sus predios a efecto de acelerar la las acciones de inspección y hacerse del recurso que les permita recuperar el capital invertido o bien sembrar nuevamente.

“Es que inmediatamente se acerquen a sus compañías aseguradoras con sus fuentes donde aseguraron sus cultivos para efectos de qué inicien de inmediato hacer las inspecciones físicas en los terrenos de todas aquellas predios en donde estén los cultivos dañados y de esta manera pueda iniciarse el proceso para determinar en primer lugar si son cultivos que se haya dañaron por un siniestro parcial o por un siniestro Total y puedan ellos recibir los beneficios que otorgan las mismas compañías aseguradoras”, manifestó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Kamila es la Presidenta Infantil de la CEDH Sinaloa 2025

Este jueves se realizó la ceremonia de premiación del concurso “Presidente o Presidenta Infantil 2025”.   Culiacán, Sinaloa | La...

¿No has ido por tu tarjeta Beca Benito Juárez?

El delegado de Programas para el Bienestar en Sinaloa, Ángel Ulises Piña García, informó que los módulos de...

México y EUA crean frente común por la sanidad ganadera para erradicar el gusano barrenador del ganado

Se creó un Grupo Binacional con autoridades de ambos gobiernos y representantes del sector ganadero, en el que...

Con motivo del 10 de mayo realizan labores de limpieza en panteones de Culiacán

Ante el aumento de visitas por el Día de las Madres se intensifican trabajos. Culiacán, Sinaloa | Con motivo...