spot_img

A nivel nacional Sinaloa ocupa el quinto lugar con la gasolina regular más cara

Mazatlán, Sinaloa se ubica en el tercer lugar nacional como uno de los municipios con la gasolina regular más baja, con un costo de 20.93

Fecha:

Compartir:

Culiacán, Sinaloa.- La escalada del precio de la gasolina sigue imparable, en los últimos días ha habido una especulación en cuanto al precio de los combustibles, por ello el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que ya se está revisando esta situación y se están entregando incentivos a los distribuidores que no se ven reflejados en los precios finales a los consumidores.

De acuerdo al último reporte en Sinaloa, el litro de gasolina magna, también conocida como verde o regular cuesta $22.05 pesos, mientras que el costo de la gasolina premium también conocida como la gasolina roja, es de $23.74 pesos.

De acuerdo a cifras de la PROFECO, Navolato, Sinaloa se ubica en el quinto lugar nacional como uno de los municipios con la gasolina regular más cara con un costo de 23.50, mientras Mazatlán se ubica en el tercer lugar nacional como uno de los municipios con la gasolina regular más baja, con un costo de 20.93.

Preguntamos a la gente que opina sobre el precio de la gasolina y esto fue lo que nos comentaron:

“Pues esta muy mal, los pobres mas pobres y los ricos mas ricos”
“Es una injusticia para los mexicanos”
“Pos está muy mal, que voy a opinar”

Algunas recomendaciones para reducir el consumo de gasolina ahora que los precios de la gasolina están por las nubes son:
Revise periódicamente la presión del aire. “En general, el consumo de gasolina aumenta de un cinco a un 10 por ciento si los neumáticos no tienen la presión indicada”
Siga las recomendaciones de los fabricantes respecto a los cambios de aceite y de otros fluidos y filtros. Reemplazar las bujías también puede ayudar.

Mantenga la velocidad adecuada. En la mayoría de los vehículos, el auto consume menos gasolina a 80 kilómetros (50 millas) por hora. A medida que aumenta la velocidad, ese consumo sube.

Planee su ruta de antemano. Evite tomar el camino equivocado y alargar el viaje. Trate de combinar varias salidas en un solo viaje. Y evite las horas pico, que alargan el viaje y generan más paradas, lo que consume más gasolina.

No mantenga el motor encendido si está parado. Consume mucha más gasolina que si lo apaga y lo vuelve a encender cuando está listo para reanudar el viaje. Si va a detenerse más de un minuto, apague el motor.

Trate de evitar detenerse completamente de ser posible. Cada vez que el vehículo se detiene, consume más gasolina al reanudar su marcha.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

SSP habilitará nuevas vías alternas para agilizar tráfico vehicular por Gran Maratón

Durante el domingo de Maratón estarán habilitadas calles en doble sentido para llegar a la zona de Cerritos.   Mazatlán,...

Advierten sobre los peligros en el uso de fuegos pirotécnicos

Este año se han decomisado cerca de 40 kilogramos de estos dispositivos.   Culiacán, Sinaloa | Con la finalidad de...

SEPyC garantiza apertura en espacios educativos y culturales 

• La Asociación SEVIHVE A.C realiza la exposición “BENDESIDA”. • Se realiza en “Casa Achoy”, en el marco del...

Celebra el MASIN sus 32 años con la Sinfónica Juvenil y una Noche de Museos

Culiacán, Sinaloa.- Con un concierto a cargo de la Banda Sinfónica Juvenil del Estado, la realización de recorridos...