spot_img

Adeudos al Servicio de Administración Tributaria por un billón 521 mil millones de pesos

Los contribuyentes disputan casi un billón pero solo 555 mil millones son sujetos de cobro

Fecha:

De acuerdo al informe enero-marzo de las Finanzas Públicas generado por la Secretaría de Hacienda, lo contribuyentes deben aproximadamente una cifra récord de un billón 521 mil millones de pesos, y de esta cifra han controvertido 966 mil 216 millones de pesos, lo que significa que no se pueden cobrar en tanto continúen los procesos de litigio y se destaca que únicamente 555 mil millones de pesos pueden ser sujetos de cobro actualmente por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) al 30 de marzo.

Este valor es el más alto en términos nominales que se tenga registro de adeudos fiscales controvertidos, lo que a su vez significa es que el 63.5% del total de los adeudos han sido impugnado por los contribuyentes, también la proporción más alta que se tenga registro.

El SAT reportó un millón 675 mil 134 créditos fiscales al 31 de marzo de 2022

Por tanto, de resolverse de forma favorable los créditos fiscales de factible cobro, que son poco más de 400 mil millones de pesos, la autoridad tributaria podría recaudar de lo que se presupuestó este año para Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Consolidado.

El SAT también reporta que los grandes contribuyentes le adeudan un monto de 410 mil 470 millones de pesos, equivalente a 27% de los adeudos fiscales totales reportados.

En su Informe Tributario y de Gestión, el servicio explicó que el aumento en los créditos fiscales fue resultado de la reactivación de créditos por 417 mil 937 millones de pesos, de diciembre de 2020 a marzo de 2022.

En el reporte se señala que dichos créditos habían sido cancelados irregularmente durante administraciones pasadas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

La disposición al diálogo generó avances en el proceso que sigue la UAS: Castro Meléndrez

Culiacán, Sinaloa.- La voluntad de Gobierno del Estado, la Secretaría de Gobernación, las autoridades de procuración de justicia...

Continúa la presencialidad en los centros educativos de Culiacán: Castro Meléndrez

Culiacán, Sinaloa.- Al encabezar la conferencia de prensa de la Vocería del Estado, el Secretario General de Gobierno...

MEJOREDU presenta Indicadores Educativos de Sinaloa

Ponen en marcha Taller de Diseño de Indicadores en Sinaloa, para conocer fortalezas y debilidades del sistema educativo...

Rocha Moya llama a los padres de familia a mandar a sus hijos a la escuela

Culiacán, Sinaloa.- Luego de que este martes se presentó ausentismo en las escuelas de Culiacán por las detonaciones...