spot_img

Aunque en Sinaloa no hay crisis por tuberculosis llaman a revisarse

En el marco del Día Mundial de este padecimiento, el subdirector de Promoción de la Salud, recordó los principales síntomas

Fecha:

Compartir:

Culiacán, Sinaloa. – El 24 de marzo de 1882 el Dr. Robert Koch anunció que había descubierto la bacteria que provoca la tuberculosis, lo que posibilitó diagnosticar y curar la enfermedad, por ello, la Organización Mundial de la Salud y la Unión Internacional contra la Tuberculosis y las Enfermedades Pulmonares instauraron este día como la fecha para conmemorar el Día Mundial de la Tuberculosis.

Juan Carlos Navarro Guerrero, subdirector de Promoción de la Salud Estatal, destacó la importancia que reviste la conmemoración de este día, cuyo objetivo es concientizar a la población sobre las devastadoras consecuencias sanitarias, sociales y económicas de las tuberculosis.

Navarro Guerrero destacó que son varios los síntomas que se presentan por tuberculosis.

“El cuadro clínico se manifiesta por presentar tos seca, expectoración con sangre, pérdida de peso no intencional y fiebre vespertina o nocturna”, expresó.

El llamado es aumentar la cultura de la prevención y promoción de la salud, desde el equilibrio de la triada ecológica, manteniendo a los seres humanos con dispositivos de barrera, evitando contraer la micobacteria.

La tuberculosis sigue siendo una de las enfermedades infecciosas más mortales del mundo. Cada día en el mundo, más de 4 000 personas pierden la vida a causa de la tuberculosis y cerca de 30 000 enferman de esta enfermedad prevenible y curable. En las Américas, cada día mueren más de 70 personas y cerca de 800 enferman por esta enfermedad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Debemos retomar las mismas medidas de la pandemia: Guillermo Gastelum

El director de Coparmex Culiacán abordó el repunte de casos de Covid en el estado. Culiacán, Sinaloa.- Ante el...

Gobierno municipal firma convenio con Encauza IAP para la atención de navolatenses con cáncer

Navolato, Sinaloa.- Este jueves el H. Ayuntamiento de Navolato que preside la Alcaldesa Margoth Urrea Pérez, llevó a...

El de piel, el cáncer más común entre la población; especialista del CIDOCS llama a extremar cuidados

Culiacán, Sinaloa.- El cáncer de piel es por mucho el tipo de cáncer más común. Casi todos los...

Día Mundial del Alzhéimer ¿Cuáles son las señales de alerta?

El alzhéimer es la principal causa de demencia en adultos mayores de 65 años, afecta la memoria, el pensamiento y...