spot_img

Buscan enaltecer a mujeres Sinaloenses sobresalientes en ciencia y cultura

Mediante una firma de convenio, SEMUJERES, ISIC y CONFIE pretenden hacer visible el trabajo de mujeres destacadas.

Fecha:

Compartir:

Por Gabriela Rios

Culiacán, Sinaloa. – La ciencia y la cultura como instrumentos que protejan de la violencia es uno de los objetivos del convenio signado este miércoles entre la secretaria de las Mujeres, el Instituto Sinaloense de Cultura y la Coordinación General para el Fomento a la Investigación Científica y la Innovación del Estado.

Durante el evento de firma del acuerdo, el director del ISIC, Juan Avilés anunció un proyecto integral para le reivindicación del trabajo y legado de muchas mujeres que en el pasado aportaron, con su trabajo, a la sociedad sinaloense.

Del mismo modo, el funcionario dio a conocer la convocatoria para postular mujeres destacadas de los 18 municipios de generaciones pasadas.

“La intención es desde el Instituto de a través de trabajos de investigación del área que tenemos tratar junto con estas instituciones y otras de la sociedad civil, rescatar del olvido muchas mujeres que han tenido una participación importante y que ni en su momento ni ahora han sido difundida su obra entonces es una de las líneas que yo advierto aquí esta tarde de generar publicaciones que permitan rescatarlos del olvido y que las nuevas generaciones conozcan su obra”, expuso.

Por su parte la titular de la Secretaría de las Mujeres, María Teresa Guerra amplió detalles de este proyecto que consideró de gran valor histórico.

“Pero también vamos mucho más allá y eso es lo que nos hermana. Queremos hacer una galería de las mujeres, y queremos en algún momento dado hacer un museo de la mujer en Sinaloa, donde se proyecta en sus obras, su trabajo, sus publicaciones, donde se destaquen. Vamos entonces a hermanar esfuerzos con estas dependencias. Sabemos además que la ciencia es un camino que nos va a ser que las niñas y las adolescentes se alejen de lo que son las actividades que las colocan en riesgo. Y sabemos que la cultura también es el camino para la prevención de la violencia”, expresó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Es Culiacán sede del Primer Encuentro Estatal hacia la Vinculación 2023

Culiacán, Sin., 28 de marzo de 2023.- El alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil, participó junto al secretario...

Panamá registra cruce de casi 80.000 migrantes irregulares por Darién

En lo que va del 2023, un número récord de 78.585 personas migrantes cruzaron a pie la peligrosa selva del...

La nueva Bélgica de Tedesco convence en Suecia con triplete de Lukaku

Romelu Lukaku, con un triplete (35, 48 y 83), fue el hombre decisivo del partido para una Bélgica...

Utah se convierte en el primer estado de EE.UU. que restringe el acceso de los menores a las redes sociales

También deberán verificar que los usuarios tienen al menos 18 años. El gobernador republicano del estado, Spencer Cox, dijo...