spot_img

Con 80 mil vacunas se cuenta para atacar el sarampión en Sinaloa: SSS

En el país se tienen cuatro casos confirmados, que fueron importados

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Tras los recientes casos confirmados en el país de sarampión, la Secretaría de Salud en Sinaloa, en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ISSSTE y la Secretaría de Educación Pública y Cultura, arrancaron con acciones preventivas para evitar el brote de este padecimiento en el estado.

El secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, detalló que se intensificará la vacunación contra el sarampión en escuelas y guarderías, así como también se instalarán filtros sanitarios en puertos y aeropuertos internacionales en la entidad para detectar casos importados y evitar se propague el padecimiento.

Dijo que en el país se tienen cuatro casos confirmados, que fueron importados, es decir, el contagio se dio en otro país y al arribar a México fueron detectados y confirmados con pruebas de laboratorio, sin embargo, en Sinaloa se han hecho 11 pruebas, resultando todas negativas.

El funcionario estatal informó que en Sinaloa se tienen arriba de 80 mil dosis de vacuna contra el sarampión, suficientes para completar los esquemas de los niños que no cuentan con la vacuna.

“Aunque no tenemos casos nativos en México, sí tenemos casos importados a nivel mundial se ha pasado de 170 mil casos a 280 mil casos, de todos los casos que se muestrean a nivel mundial ahorita, la mitad están saliendo positivos, es por ello que nosotros tenemos que ya iniciar con un programa de evaluación de vacuna. ¿Porque es muy importante trabajar muy de cerca con SEPyC? Porque ahí es donde vamos a identificar esos niños que no se han aplicado la vacuna, ya que la etapa del año a los 6 años es donde tenemos más niños que no se están vacunando”, dijo González Galindo.

Por su parte, la encargada del despacho de la SEPyC, Catalina Esparza Navarrete, comunicó que en las escuelas se estarán aplicando filtros, para detectar si algún niño presenta síntomas.

“Vamos a establecer un cerco sanitario, todos los alumnos de primer grado de primaria tienen que presentar su cartilla de vacunación, que nos permita identificar quiénes son los niños que no tienen el refuerzo, que no tienen su esquema de vacunación completa y poder notificar al sector salud”, expresó.

Los síntomas del sarampión son:

– Fiebre
– Exantema, es decir lesiones en el cuerpo muy parecido al Sarpullido, que inicia en la cabeza, cara y se propaga por el resto del cuerpo
– Tos
– Malestar general
– Secreción nasal

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Por una mejor visión, Beneficencia Pública realiza cirugías de cataratas

Culiacán, Sinaloa | Con el objetivo de brindar una oportunidad de esperanza y mejorar la calidad de vida...

Prevención, la mejor herramienta contra la diabetes: Dr. Cuitláhuac González

Culiacán, Sinaloa.- En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González...

No se han presentado nuevos casos de sarampión en Sinaloa, la cifra se mantiene en 18, informa Secretaría de Salud

Culiacán, Sinaloa.- Cuitláhuac González Galindo, Secretario de Salud, confirmó que no se han presentado nuevas detecciones de sarampión...

Virus del Papiloma Humano, una de las principales causas del cáncer cervicouterino

Culiacán, Sinaloa. - El Virus del Papiloma Humano, VPH, continúa siendo uno de los principales agentes causales del...