spot_img

¿Cuantas horas duermes al día? Estas son las afectaciones de dormir menos de lo sugerido

Fecha:

El 70% de la población duerme solo 5 horas diarias.


 

Culiacán, Sinaloa | Uno de los hábitos fundamentales para mantener una vida saludable es cuidar las horas de sueño, un factor clave para el bienestar físico y mental.

Sin embargo, estudios realizados por expertos revelan una preocupante realidad: solo 2 de cada 10 personas en México duermen más de 8 horas.

En promedio, el 70% de la población mexicana duerme apenas 5 horas al día, a pesar de las recomendaciones de los especialistas de descansar al menos 7 horas diarias.

El psicólogo Omar Enrique Alcalde, señala que uno de los beneficios más importantes de dormir lo suficiente se refleja en la salud física, ya que el descanso adecuado permite la regeneración celular y la producción de hormonas esenciales para el organismo.

“Esto nos ayuda mucho a la cuestión de nuestro sueño, ya que al tener un sueño profundo nuestras hormonas regulan el apetito, ayudan a que tengamos una mejor digestión de los alimentos y por eso se mantiene un peso adecuado”

Además, Alcalde destaca que un sueño adecuado, que oscile entre 6 y 8 horas, favorece la correcta digestión de los alimentos, ayudando a que el cuerpo realice sus funciones de manera eficiente.

Los beneficios de un hábito de sueño saludable también incluyen el estímulo de la creatividad y la mejora de la concentración, lo que es crucial tanto en la vida personal como profesional.

“Es importante mencionar que otros de los aspectos que se vean influenciados por tener un adecuado sueño es que nos ayuda a tener un mayor concentración, estimula nuestra creatividad, estar más alertas y tenemos una adecuada salud emocional, pues que tenemos buenas herramientas para el manejo de situaciones que nos generan alguna algún conflicto, tendemos a reaccionar una manera más positiva ante algunos conflictos que se pueden presentar en la vida cotidiana”.

El experto también menciona que dormir lo suficiente ayuda a prevenir diversas enfermedades, como el Parkinson.

Finalmente, para lograr una buena calidad de sueño, el psicólogo recomienda establecer un horario regular y practicar actividades relajantes que contribuyan a conciliar el sueño de manera efectiva.

“El realizar actividades encaminadas para mejorar nuestra rutina, es importante que es tener un horario y obviamente una hora de levantarse, esto nos va a ayudar para mejorar así como también es aplicación ciertas actividades, practicar una meditación, hacer lectura, Yoga, también ayuda a que nuestro sueño sea más reparador y obviamente pues el lugar donde uno duerme, que tenga las condiciones adecuadas, cómoda, que sea agradable”

Establecer un entorno de descanso óptimo es esencial para alcanzar los beneficios mencionados.

Y tu ¿cuántas horas duermes al día?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Promueve IMSS Sinaloa acto de amor que salva vidas: joven dona órganos en HGR No. 1 en Culiacán

Con esta procuración, el Seguro Social en Sinaloa ha realizado 63 procuraciones y 53 trasplantes durante el...

¿Listo para las vacaciones? Albercas, playas y balnearios de Sinaloa están en condiciones seguras para recibirte

Culiacán, Sin.-  Si ya estás armando la maleta para escaparte a la playa, visitar una alberca o pasar...

En Sinaloa buscan recolectar medicamentos caducos par evitar contaminación

Culiacán, Sin.-  Con el objetivo de prevenir riesgos a la salud y evitar la contaminación ambiental, la Comisión...

Compromiso cumplido familias del campo pesquero Jitzámuri reciben atenciones médicas de DIF Sinaloa

Compromiso cumplido familias del campo pesquero Jitzámuri reciben atenciones médicas de DIF Sinaloa.   Ahome, Sinaloa | En cumplimiento al...