spot_img

Jardín Botánico Culiacán y Parque Ecológico proporcionan servicios ambientales para mitigar efectos del cambio climático

En el Día Mundial del Medio Ambiente te invitamos a visitar estos espacios generadores de bienestar emocional y refugio para la biodiversidad

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Ante las problemáticas que genera el cambio climático, Jardín Botánico Culiacán y Parque Ecológico proporcionan servicios ambientales esenciales para el bienestar emocional, la actividad física y como importante refugio para la biodiversidad.

Como áreas verdes, estos espacios, también hacen esfuerzos para impulsar la conciencia ambiental, al fomentar la apreciación de los ecosistemas que se exhiben dentro y fuera de estas 30 hectáreas de vida.

Para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente, se busca alentar las prácticas sostenibles con la finalidad de enfrentar la invasión de micro plásticos en el planeta y en los seres vivos. En medio de una crisis climática, la contaminación y degradación de la capa de ozono, múltiples entidades ambientales hacen hincapié en la importancia de la reforestación.

En lo que respecta a la conservación de los recursos naturales, Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa IAP a través de un gran equipo de especialistas promueve la conservación de especies en peligro de extinción y con el banco de germoplasma se preservan ejemplares de semillas, alargando así la posibilidad de proteger esa especie en el futuro.

Culiacán es una ciudad en constante crecimiento, ante la necesidad de vivienda y necesidades básicas de sus habitantes, con ello, se han visto afectados los ecosistemas y servicios ambientales básicos para el ser humano.

En ese marco, el Parque Ecológico permite disfrutar de múltiples servicios ecosistémicos que se han visto degradados por la urbanización, entre ellos el fomento de la biodiversidad al permitir crecer la cantidad de polinizadores, el combate de plagas al ser el hogar de insectos que actúan como control biológico, así como el aprovisionamiento de recursos y servicios de regulación, por ejemplo, el ciclo del agua, la perdida de nutrientes, el aumento o descenso de la temperatura por la desertificación o el ciclo de vida para los polinizadores.

Las familias que sientan la necesidad de reconectar con la naturaleza pueden visitar Jardín Botánico Culiacán y Parque Ecológico, pensados para inspirar a la comunidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Ariadna, una joven de 16 años, recibe alta médica tras un exitoso trasplante de corazón en el IMSS Jalisco

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco dio de alta médica a Ariadna, una joven de...

Inician programa de vigilancia en escuelas para evitar robos durante vacaciones en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Con el objetivo de proteger los planteles escolares durante el periodo vacacional, se puso en marcha...

Alaska Maldonado: una chica trans con historia de lucha, identidad y resiliencia

Culiacán, Sinaloa.– En el marco del Mes del Orgullo, Radio Sinaloa da voz a historias que inspiran, como...

Se reportan casi 3 mil casos de gusano barrenador a nivel nacional

Culiacán, Sinaloa.- Aunque en el país se han registrado 2 mil 905 casos de gusano barrenador, el estado...