spot_img

La sexualidad debe hablarse con niñas, niños y adolescentes: SEMujeres

Fecha:

Sexta sesión ordinaria del Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo Adolescente (GEPEA).


 

Culiacán, Sinaloa | Con la finalidad de seguir trabajando por la disminución de la tasa de embarazo adolescente en Sinaloa, este viernes sesionó el Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo Adolescente (GEPEA), en la cual se expuso el trabajo de capacitación y sensibilización a cargo de SEMujeres a través del Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres (FOBAM), así como del Consejo Estatal de Población (COESPO).

La Secretaria de las Mujeres, Dra. María Teresa Guerra Ochoa indicó que a pesar de que hay una disminución en embarazos en edad de 15 a 19 años, el trabajo de parte de las instituciones y la sociedad debe seguir, pues existe población como la que se encuentra en la sierra que no tiene información sobre la sexualidad, salud y otros temas, pero reconoció el tema de la sensibilización que se realiza con niñez de 5to. y 6to. grado, así como nivel secundaria y preparatoria.

María del Sol Gámez Mendívil, Coord. de GEPEA y titular de COESPO reiteró que, si bien ha descendido la tasa de fecundidad de estar en 69 puntos en 2015, en 2024 es de 59. Sinaloa está por debajo de la media nacional con 59.27 nacimientos por cada mil adolescentes y la meta es llegar a 38 nacimientos por cada mil.

“El grueso de las y los adolescentes no habla de sexualidad en casa, un 1 o 2% habla de sexualidad en casa, pueden hablarlo con amigos, amigas o investigarlo en redes, pero practican la sexualidad. Esta medido que en México la sexualidad hay entre 14 y 15 años se inician, hay una sexualidad temprana y tenemos que aprender a educar en fortalecer ese discurso para entiendan que sexualidad temprana no debe significar maternidad o paternidad temprana”, expuso Guerra Ochoa.

Presentes en esta reunión estuvieron la Subsecretaria de Igualdad Sustantiva y Perspectiva de Género, Lcda. Rosa Elena Millán Bueno, así como la representación de Secretaría General de Gobierno, DIF, Congreso del Estado de Sinaloa, SEBIDES, INPI, SEPyC, CJM, COBAES, CONALEP, Secretaría de Salud, ISJU, Save the children y SIPINNA.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Playas de Sinaloa aptas para uso recreativo este verano

La calidad de agua de mar es primordial para garantizar la protección de la salud de las personas...

¿Necesitas tu boleta de Educación Básica?, puedes imprimirla sin costo a partir del 17 de julio

Culiacán, Sinaloa.- A partir de este 17 de julio, las madres, padres de familia y tutores podrán descargar...

Mucho calor sofocante y lluvias intermitentes es el pronóstico del clima para Sinaloa en los próximos días

Culiacán, Sinaloa.- Juan Espinoza Luna, especialista en métodos geofísicos aplicados al pronóstico del clima y cambio climático, señaló...

Lleva Sectur el Travel Lab a El Fuerte, Mocorito, San Ignacio, Cosalá y El Rosario

Mazatlán, Sinaloa.- La Secretaría de Turismo de Sinaloa llevará el programa de capacitación Travel Lab. Redefiniendo la Experiencia...