spot_img

“LatamGPT”: América Latina tendrá modelo de IA en 2025

Fecha:

El modelo de inteligencia artificial, en el cual participan diversos países de América Latina, busca dar visibilidad cultural de la región y proyectar su diversidad e identidad.


“Es importante que acá podamos desarrollar capacidades para tener cierta independencia y tomar decisiones de cómo esta tecnología impacta a la sociedad”, aseguró Álvaro Soto, director del Cenia, una organización chilena conformada por varias universidades y que tiene parte de financiamiento público.

“Hasta el momento no tenemos un modelo de lenguaje regional, y esta tarea no la puede asumir solo un grupo ni un solo país: es un desafío que requiere el esfuerzo de toda la región”, dijo Soto, mencionado en el comunicado.

Alianza continental

A esta labor se han sumado universidades, fundaciones, bibliotecas, entidades gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil. Una alianza que reúne a instituciones de Chile, Uruguay, Colombia, México, Perú, Ecuador, España, Estados Unidos, Argentina y Costa Rica.

Así se ha “logrado reunir más de 8 TB (terabytes) de información en texto plano, lo que equivale a millones de libros”, sostiene el comunicado.

Esta información será administrada en el Centro de Supercómputo de la Universidad de Tarapacá, en el norte de Chile, que está construyendo una infraestructura para el desarrollo de IA.

Etcheverry agregó que buscan que esta herramienta funcione bajo “estrictos marcos éticos”, sin entregar más detalles sobre la normativa que regirá sobre LatamGPT.


Con información de DW 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Juez de EEUU respalda entrenamiento robot de IA con libros sin permiso de autores

Un juez en Estados Unidos desestimó que la empresa Anthropic haya infrigido la ley de derechos de autor al entrenar...

¿Cuál es el origen científico de la risa?

¿Alguna vez se ha puesto a reír con alguien que apenas conoce? Tal vez fue por una broma...

Bacteria es capaz de convertir botellas de plástico en paracetamol

Un equipo de investigación de Reino Unido ha transformado una bacteria para que produzca este analgésico y antipirético a...

Especialistas universitarios reflexionan sobre el uso ético de la Inteligencia Artificial en el entorno educativo

Culiacán, Sinaloa. - José Manuel Mendoza Román, miembro del núcleo académico del Centro de Innovación y Desarrollo Educativo...