spot_img

Ma­rrue­cos lla­ma a au­men­tar la in­ves­ti­ga­ción en Áfri­ca para pa­liar el cam­bio cli­má­ti­co

Fecha:

Meknés, Marruecos.-  El mi­nis­tro ma­rro­quí de Agri­cul­tu­ra, Pes­ca y Desa­rro­llo Ru­ral, Moha­med Sa­di­ki, lla­mó este mar­tes a subir la «muy mo­des­ta» in­ver­sión en in­ves­ti­ga­ción en Áfri­ca, que ci­fró en me­nos del 1 % del Pro­duc­to In­terno Bru­to (PIB) del con­ti­nen­te, para ha­cer fren­te a los re­tos del cam­bio cli­má­ti­co.

Du­ran­te su in­ter­ven­ción en una con­fe­ren­cia acer­ca de in­ves­ti­ga­ción agrí­co­la ce­le­bra­da en el Sa­lón In­ter­na­cio­nal de Agri­cul­tu­ra de Ma­rrue­cos (SIAM), la cita agra­ria más im­por­tan­te de Áfri­ca, Sa­di­ki in­di­có que hay aún una «dis­pa­ri­dad im­por­tan­te en­tre los paí­ses desa­rro­lla­dos y los paí­ses en vías de desa­rro­llo, que con­cier­ne a las in­fra­es­truc­tu­ras, la ca­pa­ci­dad cien­tí­fi­ca, la tec­no­lo­gía, la vi­sión es­tra­té­gi­ca y la go­ber­nan­za».

Ello li­mi­ta, aña­dió, la ca­pa­ci­dad de es­tos paí­ses de ha­cer fren­te a los re­tos agrí­co­las. «En Áfri­ca, a pe­sar de que ha subido, la in­ver­sión en in­ves­ti­ga­ción es aún muy mo­des­ta, de me­nos del 1 % (del PIB), en com­pa­ra­ción con EE.UU., que lle­ga al 3 %, del 2,15 % de la UE», afir­mó.

Por ello, lla­mó a in­ver­tir en in­ves­ti­ga­ción agrí­co­la para ha­cer fren­te al cam­bio cli­má­ti­co, en un con­tex­to de «cri­sis mul­ti­fac­to­rial» que co­men­zó con la pan­de­mia y que ame­na­za cada vez más, se­gún el mi­nis­tro, la se­gu­ri­dad ali­men­ta­ria.

«Hay que con­cen­trar­se en la co­rre­la­ción en­tre agri­cul­tu­ra, cien­cia y se­gu­ri­dad ali­men­ta­ria en el mun­do», afir­mó para aña­dir que la si­tua­ción de fal­ta de llu­vias que com­par­te todo el mun­do es «preo­cu­pan­te» y «exi­ge es­fuer­zos co­lec­ti­vos para en­con­trar so­lu­cio­nes in­no­va­do­ras».

La co­mi­sa­ria de Agri­cul­tu­ra de la Unión Afri­ca­na (UA), Jo­se­fa Sa­cko, dijo por su par­te que «la in­se­gu­ri­dad ali­men­ta­ria per­sis­te en Áfri­ca so­bre todo por­que la pro­duc­ti­vi­dad agrí­co­la no ha se­gui­do el rit­mo del au­men­to de­mo­grá­fi­co».

La UA, aña­dió, re­co­no­ce el ob­je­ti­vo de que Áfri­ca des­ti­ne por lo me­nos el 1 % de su PIB a la in­ves­ti­ga­ción y a pro­mo­ver la in­ves­ti­ga­ción agrí­co­la como pi­lar fun­da­men­tal.

 

Información: NCC

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Persistencia de marea roja en costas de Sinaloa no es común y cobra efecto

Culiacán, Sinaloa.- Es natural que se presenten las mareas rojas, siempre y cuando estas sean pequeñas y de...

Ya inició el pago a los productores trigueros sinaloenses por parte de SADER, anuncia Ismael Bello Esquivel

Culiacán, Sin.- Después del compromiso hecho por el Secretario de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán con el Gobernador Rubén...

Vive el “despertar” de la primavera en Jardín Botánico Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- Al terminar el invierno y con el aumento de las temperaturas, en Jardín Botánico Culiacán renace...

El lirio acuático, especie invasora convertida en un problema ecológico propagado de manera descontrolada en los ríos de Culiacán

El lirio acuático, una especie Invasora originaria de Brasil, está generando un grave impacto ambiental en diversos cuerpos...