spot_img

Por omisión legislativa, Congreso acelera Revocación de Mandato para Gobernador

El dictamen que ya recibió primera lectura podría aprobarse el martes de la próxima semana, precisó Ambrosio Chávez, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales

Fecha:

Culiacán, Sinaloa. – El Congreso del Estado dio celeridad al dictamen que propone la Revocación de Mandato para la figura de Gobernador, toda vez que cayó en omisión legislativa al no llevar a cabo en tiempo y forma la armonización de la ley federal con la norma local.

Este jueves el dictamen recibió primera lectura, después de haberse aprobado en la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, y pudiera ser en la sesión del próximo martes cuando se le dé la segunda lectura de ley y se someta a discusión del pleno.

El diputado Ambrosio Chávez Chávez, presidente de dicha Comisión precisó que la propuesta contempla las iniciativas que presentaron el gobernador, Rubén Rocha Moya y los diputados de Morena y el Partido Sinaloense.

Sin embargo, explicó que como se trata de una armonización, no se incluyó la aplicación de una consulta de Revocación de Mandato para presidentes municipales y diputados locales.

“El próximo martes se le estará dando la segunda lectura a esta iniciativa y muy probablemente ese mismo día sea sometida a votación y aprobada, hay que recordar que para que esta consulta sea vinculante se necesitaría la participación de por lo menos el 40 por ciento de los electores del estado”, expresó.

El dictamen establece que el proceso de Revocación de Mandato será convocado por el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa a petición de la ciudadanía, en un número equivalente, al menos, al 10 por ciento de los inscritos en la lista nominal de electores del estado, en por lo menos 11 municipios.

Este podrá solicitarse durante los meses posteriores a la conclusión del tercer año de periodo constitucional.

Asimismo, tal y como se aplica a nivel federal, para que este ejercicio sea vinculante tendrá que participar por lo menos el 40 por ciento de las personas inscritas en la lista nominal mencionada.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Seguridad, reelección, nepotismo, plurinominales, entre otros temas, serán parte del debate al iniciar el periodo de sesiones en febrero: Imelda Castro

GUAMÚCHIL | Al dar inicio el segundo periodo ordinario de sesiones del Senado de la República, a partir...

Sostiene Presidenta Estrella Palacios mesa de trabajo con su gabinete legal y ampliado

Con resultados positivos palpables a través de 7 programas estratégicos, la Presidenta de Mazatlán evalúa el trabajo de...

Destinó Gobierno del Estado 5 mil 554 mdp a mil 574 obras en Sinaloa

El secretario de Obras, Raúl Montero al comparecer ante el Congreso por el Tercer Informe de Gobierno destacó...

Más de 5 mil 500 mdp destinó Gobierno del Estado en obras; destaca Raúl Montero durante comparecencia

El secretario de Obras, Raúl Montero comparece ante el Congreso por el Tercer Informe de Gobierno; se realizaron...