spot_img

Sin casos de trombosis en sinaloenses por vacuna AztraZeneca: Salud

Fecha:

El titular de la dependencia señaló que en Sinaloa ya no se aplica esta vacuna.


 

Culiacán, Sinaloa | Luego de que el laboratorio AstraZeneca admitió ante un tribunal de Gran Bretaña que su vacuna contra COVID-19 podría causar un “efecto secundario raro”, conocido como síndrome de trombosis con trombocitopenia, en Sinaloa no se ha reportado algún caso que tenga que ver con esta situación, ni tampoco han recibido un comunicado por parte de la empresa, señalaron las autoridades de salud en el estado.

Cuitláhuac González Galindo, titular de la dependencia, dijo que AstraZeneca elaboró estos fármacos contra el COVID y fueron aplicadas a cientos de sinaloenses y hasta el momento no se tiene reporte de alguna complicación posterior en algún paciente.

comunicó que en Sinaloa no se tienen elementos para señalar que los casos que se han presentado de trombosis tengan que ver con la vacuna.

“Nosotros no podríamos señalarlo así, ya si la empresa lo dice, ya sería una responsabilidad de ellos. Sabemos de antemano que las personas que han tenido problemas protrombóticos han tenido otros factores de riesgo que no necesariamente podemos achacarlo a la vacuna. Ellos tendrían que argumentar lo que están diciendo, no ha habido nada oficial, creo que incluso podría ser una mala interpretación”, agregó.

González Galindo dijo que las personas que han tenido eventos protrombóticos han tenido otros factores de riesgo que no necesariamente pudieran atribuirlos a la vacuna AztraZeneca.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

El hablar del suicidio abiertamente es una forma de poder prevenirlo: especialista

Dentro de las emociones y de la salud mental se encuentra el tema del suicidio, el cual debe...

Arranca Jornada Nacional de Vacunación en Sinaloa, con brigadas de casa por casa

Culiacán, Sinaloa.- Con el objetivo de fortalecer la protección colectiva y reducir la propagación de enfermedades prevenibles, este...

¿Cómo afecta a la salud el exceso de trabajo y estrés laboral?

Según el IMSS, 75% de los mexicanos padece fatiga por estrés laboral, superando a países como China y...

¡Todo listo! Este sábado 26 de abril arranca la Semana Nacional de Vacunación

Culiacán, Sinaloa.- El gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, hace un llamado a toda...