spot_img

Van por libros de texto gratuitos inclusivos, con igualdad y sin palabras “neoliberales”

Este jueves arrancó en Sinaloa la asamblea de análisis del plan y los programas de estudio para el diseño de los libros de texto gratuitos para educación básica.

Fecha:

Compartir:

Culiacán, Sinaloa. – Horacio Lora Oliva, subsecretario de educación básica de la SEPyC, habló sobre el proyecto para los nuevos libros de texto gratuitos que usarán estudiantes el próximo ciclo escolar, los cuales serán inclusivos, con igualdad de género y sin palabras consideradas “neoliberales”.

Detalló que están realizando asambleas con diversos sectores que aportan al diseño y contenido de los mismos, pues el objetivo es que no quede ningún tema, ningún sector de la sociedad que no se vea incluido en los libros de texto.

“Todo lo que se ha venido trabajando hasta ahorita en las asambleas con los docentes participantes con la colaboración de la autoridad federal y la autoridad estatal con el propósito de recoger aportaciones propuestas e insumos que permitan trabajar a partir de los planes y programas nuevos que se aplicarán en el próximo ciclo escolar, los materiales educativos. Entre ellos lo más importante los libros de texto gratuitos”, expresó.

Lora Oliva abundó sobre la importancia de que los libros de texto gratuitos sean una herramienta efectiva entre maestros y alumnos, que contribuya al proceso de enseñanza- aprendizaje de acuerdo a los planes de estudio y acerquen a los estudiantes al conocimiento.

“Ustedes saben que el trabajo del maestro es un trabajo de mediación, entre lo que plantean los programas como curricular en términos de conocimientos, de aprendizajes, con los alumnos, entonces el asunto es buscar el mejor mecanismo de aterrizaje de los planes con los materiales más convenientes, con los materiales pertinentes para que se cumpla con el propósito de qué sirvan como eje, como orientación y como material trabajo a los estudiantes”, apuntó.

Cabe señalar que el pasado 2 de febrero, durante la primera Asamblea de Análisis del Plan y Programas de Estudio para el diseño de los libros de texto gratuitos, a nivel federal, se dio a conocer que existe la intención de quitar algunas palabras que la actual administración federal considera “neoliberales”, como eficiencia y productividad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Con ayu­da de la IA, crean una apli­ca­ción que tra­du­ce la len­gua de se­ñas

Las Vegas, EE.UU.- Una em­pren­de­do­ra la­ti­na pue­de te­ner la lla­ve para fa­ci­li­tar la in­te­gra­ción de las per­so­nas con dis­ca­pa­ci­dad...

Singapur, el pequeño país que tiene la mejor educación del mundo según las pruebas PISA

La educación singapurense recuperó su sitial como la mejor del mundo y lo hizo con contundencia. Los estudiantes de...

En Choix, Domínguez Nava cumple palabra empeñada

• Estuvo acompañada de la Alcaldesa Amalia Gastelum Barraza • Se realizó la visita de 3 Planteles Educativos de...

Renuevan equipamiento tecnológico en 336 Teleplanteles

El compromiso del Presidente Andrés Manuel López Obrador y el Gobernador Rubén Rocha se refleja en la...