spot_img

Clausuran clínica “patito” que presuntamente ocasionó muerte de Anahy

De acuerdo con COEPRISS se han cerrado 4 establecimientos clandestinos por realizar de manera ilegal, además de tratamiento para glúteos, la aplicación de botox y ácido hialurónico, así como practicar la bichectomía

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Luego de la denuncia interpuesta ante la Fiscalía del Estado por familiares de Anahy, una mujer de 36 años que supuestamente perdió la vida después de haberse sometido a una cirugía invasiva en los glúteos, COEPRISS acudió al lugar ubicado en la Colonia Azteca en Mazatlán a clausurar el establecimiento, informó el secretario de Salud, Héctor Melesio Cuén Ojeda.

El titular de la salud en el Estado indicó que cuando suceden este tipo de eventos, como el de Paulina y Anahy, no hay una denuncia directa con la Secretaría de Salud, sin embargo, se está atendiendo esta problemática.

“En ambos casos tanto lo de Paulina como lo que acaba de pasar, nos informamos por medio de la prensa, de tal manera que nosotros hemos estado tomando medidas, ya desde hace varias semanas, se han visitado más de 200 establecimientos fue COEPRISS y lo que hizo fue clausurar porque no había autorización sin nosotros entrar para saber si estaba bien o estaba mal”, dijo.

Por su parte, el titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Luis Alonso García señaló que se giraron instrucciones y se procedió a visitar el lugar, el cual tenía más fachada de estética que de un espacio para llevar a cabo este tipo de procedimientos.

“Nosotros llegamos al domicilio, y vimos que estaba cerrado y tiene un letrero como si fuera una estética, esta estética no cuenta con un aviso de funcionamiento por lo tanto el establecimiento fue clausurado”, precisó.

De acuerdo con COEPRISS, desde que se inició el operativo para dar con estas clínicas “patito”se han cerrado cuatro por realizar de manera ilegal, además de tratamiento para glúteos, la aplicación de botox y ácido hialurónico, así como practicar la bichectomía.

Además, de los 200 establecimientos detectados en el Estado y visitados por la Comisión, 90 no cuentan con permiso de salubridad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Suman 25 casos por agotamiento de calor en Sinaloa: SSS

La dependencia exhorta a extremar precauciones por altas temperaturas   Culiacán, Sinaloa | El secretario de Salud en Sinaloa, Cuitláhuac...

Culiacán gana concurso internacional Arte en Asfalto de Bloomberg Philanthropies con el proyecto “Pasos por la Paz”

Culiacán, Sinaloa | Culiacán fue anunciada como una de las 10 ciudades ganadoras del concurso internacional Arte en...

Protección Civil retira viviendas irregulares del margen del arroyo Jabalines

Mazatlán, Sinaloa.– Con el propósito de evitar situaciones de riesgo con personas que habitan de manera irregular en...

Secretaría de Salud da a conocer la lista oficial de resultados finales del proceso de normalización laboral 2025

Culiacán, Sinaloa.- La Secretaría de Salud de Sinaloa emite los resultados oficiales de la convocatoria publicada el pasado...