spot_img

¿Cómo ejercer una tenencia responsable con tus mascotas?

Fecha:

Conoce qué medidas debes ejercer para garantizar una vida digna a tu perro o gato en el hogar.


 

Culiacán, Sinaloa | Se entiende por tenencia responsable de mascotas al conjunto de obligaciones que contrae una persona cuando decide aceptar o mantener en su hogar a un animal de compañía. Desde su registro ante la autoridad correspondiente hasta cubrir con sus necesidades básicas para que este tenga una vida plena y digna.

De acuerdo con Gabriela Valdez Muñoz, presidenta de Fundación Amigos Animalistas A.C, representa un gran avance en el tema de derechos animales que este tema sea cada vez más presente ante la sociedad, ya que el propietario debe tener conocimiento de las necesidades básicas de la mascota en cuestión.

“Va desde que vas a decidir adoptar, tienes que guiarte de ciertos criterios para decir ok, si puedo o no puedo adoptar. Pensar si le puedo dedicar tiempo, porque no es nada más tenerlo en casa y ya. Tienes que pasar tiempo con él, como jugar con él y sacarlo a pasear. Son cosas que a él lo van a hacer feliz”, dijo.

Se debe tomar a consideración que el ciclo de vida de un perro o gato ronda entre los 15 y 18 años de edad, por lo que debe asumirse como un verdadero compromiso a largo plazo, incluyendo como esto influirá en los cambios que se presenten en la vida del propietario, como mudanzas, matrimonio e incluso rupturas de pareja.

Valdez Muñoz remarcó que desde la organización se enfatiza en el tipo de mascota que se pueda adaptar al estilo de vida del propietario.

“Ejemplo: si eres una persona que es muy sedentaria, que no le gusta hacer ejercicio, que va del trabajo a la casa, entonces tal vez para ti lo ideal no es un perro al que le guste mucho ejercitarse o un perro muy joven. ¿Por qué? Porque no le vas a dar calidad de vida, no vas a salir a correr con él, no vas a querer jugar. Si no, tal vez un perro de edad más avanzada, que sea más tranquilo”, explicó.

Ejercer una tenencia responsable también implica estar atento del estado de salud de la mascota: su alimentación, las condiciones de su pelaje, desparasitación, esterilización y revisiones rutinarias con el veterinario para evitar posibles padecimientos a causa de virus o bacterias.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

IMSS impulsa la detección y atención oportuna del Autismo a fin de reducir los retos en la vida cotidiana

La Coordinación de Salud Mental y Adicciones llama a acudir a la UMF si una persona presenta...

Fortalece COEPRISS acciones sanitarias por periodo de Semana Santa

La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRISS), fortaleció las acciones de vigilancia en establecimientos donde...

Evita daños en la piel y atiende estas recomendaciones

Exposición al sol en horas de mayor radiación aumenta casos de quemaduras; especialistas instan al uso de protector...

Se detectan 362 casos de sarampión; autoridades llaman a vacunarse

Chihuahua encabeza la lista con 347 casos de sarampión; en todos se detectó que quienes se contagiaron no...