spot_img

Se confrontan Morena y PAS contra PRI por Revocación de Mandato

Mientras Serapio Vargas y Alba Virgen Montes defendieron la consulta, Cinthia Valenzuela señaló que no tiene nada que ver con la democracia participativa que pregona López Obrador

Fecha:

Culiacán, Sinaloa. – El ejercicio de Revocación de Mandato a celebrarse el próximo domingo 10 de abril desató una confrontación entre Morena y el Partido Sinaloense contra la bancada del Partido Revolucionario Institucional.

Cinthia Valenzuela Langarica, quien además de ser diputada, es presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI, dijo que la consulta no tiene que ver con la democracia participativa pues solo es asunto de interés nacional y un gasto monetario que le afecta a los mexicanos.

“mil 962 millones de pesos es la cantidad de recursos que gastará el INE para realizar la jornada de Revocación de Mandato, 1962 millones de pesos del presupuesto que pudieran ser invertidos en medicamentos, en equipamiento de hospitales, en escuelas, en vacunas, en combate a la pobreza, hay que decirlo hay muchas familias que están sufriendo”, señaló.

Por su parte, el diputado morenista Serapio Vargas, manifestó que la lucha para desacreditar la Revocación de Mandato es una acción desesperada de los conservadores que quisieran se les diera un cheque en blanco a los gobernantes.

“La lucha por desprestigiar la Revocación de Mandato es una acción desesperada de los conservadores que quisieran se les diera un cheque en blanco a los gobernantes, porque pretenden confundir la imperfecta democracia representativa con la perfecta democracia participativa”, dijo.

Finalmente, Alba Virgen Montes del Partido Sinaloense dijo que, a través de este ejercicio, se establece la democracia participativa en México y se consolida como Organismo Político.

A su vez, reiteró el compromiso que el PAS tiene a nivel nacional con la Revocación de Mandato que impulsó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“En el Partido Sinaloense estamos convencidos que mediante la figura de Revocación de Mandato la democracia participativa en México se consolida, haciendo realidad la frase que se ha venido acuñando, el pueblo pone, el pueblo quita, por tal razón como organismo político promovimos las firmas de miles de sinaloenses”, manifestó.

De este modo, los diputados llevaron el tema a lo que fue la primera sesión ordinaria del segundo periodo de sesiones, cinco días antes de que se celebre la consulta de Revocación de Mandato.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Grupo Interinstitucional asegura 40 máquinas tragamonedas y droga en Mazatlán y Escuinapa

Mazatlán, Sinaloa | Personal de la Secretaría de Marina, en coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional,...

“Fue un papa muy querido y humanista”: Rocha Moya tras fallecimiento del Papa Francisco

El gobernador lamentó la muerte del primer Papa Latinoamericano.   Culiacán, Sinaloa | Tras el fallecimiento la mañana del lunes...

138 pacientes ingresaron a unidades médicas durante Semana Santa: Salud

Afortunadamente todos fueron atendidos con prontitud   Culiacán, Sinaloa | El secretario de Salud en Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, informó...

Operativo por Semana Santa salva la vida de 28 personas: PC

Se movilizaron 2 millones 400 mil personas durante estos días de asueto   Culiacán, Sinaloa | El director del Instituto...