spot_img

Sinaloa podría tener otro Centro de Autismo, el gobernador adelantó esta posibilidad

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, Rocha Moya señaló que se necesita más personal en el centro que ya existe

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- El día 02 de abril, se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. El 18 de diciembre de 2007, la Asamblea General de Naciones Unidas instauró este día invitando a realizar acciones para sensibilizar y concientizar a más personas sobre las condiciones del espectro autista.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1 de cada 160 niños presenta esta condición en el mundo y la incidencia se incrementa un 17% al año. Cada año se diagnostican más niños con autismo que con SIDA, cáncer y diabetes juntos.

En el estado, existe el Centro de Autismo Sinaloa (CAS), que tiene como objetivo brindar servicios de diagnóstico e intervención temprana a menores dentro del Trastorno del Espectro Autista (TEA), orientado a mejorar la calidad de vida de los usuarios y sus familias.

El gobernador Rubén Rocha Moya expresó que se avanza en este tema dentro del CAS, sin embargo, no es suficiente, es necesario ampliar el espacio, tener personal suficiente y la capacitación del mismo.

“Además de hacer el esfuerzo por lo pronto para hacer el extramuros, la idea mía es hacer un centro nuevo en Culiacán. Estamos tratando de cuadrar nuestros recursos, tendría que ser otro aparte, es muy importante la ubicación geográfica de los centros, Culiacán es grande”, explicó.

El autismo es una condición de vida, cuyas causas se desconocen, aunque se cree en la existencia de un factor genético asociado a un componente ambiental.

El autismo afecta en mayor o menor medida la interacción social por medio de la comunicación, la conducta, el lenguaje y la integración sensorial de las personas.

El autismo no es una enfermedad, las personas que viven con el, tienen una manera diferente de interpretar las palabras, los colores, las formas y los sonidos del mundo que nos rodea, con tratamiento terapéutico personalizado y especializado, se logra incrementar la calidad de vida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Evita daños en la piel y atiende estas recomendaciones

Exposición al sol en horas de mayor radiación aumenta casos de quemaduras; especialistas instan al uso de protector...

Se detectan 362 casos de sarampión; autoridades llaman a vacunarse

Chihuahua encabeza la lista con 347 casos de sarampión; en todos se detectó que quienes se contagiaron no...

Inicia en mayo aplicación de Protocolo de Atención Salud Casa por Casa

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, explicó que en la primera visita se aplicarán cuestionarios y pruebas rápidas...

Miembros de la OMS cerca de acuerdo para futuras pandemias

Los delegados de los Estados miembro de la Organización Mundial de la Salud (OMS) alcanzaron este sábado (12.04.2025) "un...