spot_img

Se suma CESP a exigencia de un plan de seguridad durante las elecciones

El titular de la organización hizo mención a los hechos de violencia ocurridos hace tres años durante el ejercicio electoral

Fecha:

Compartir:

Culiacán, Sinaloa.- Tras dar a conocer sus acercamientos con las autoridades estatales en materia de seguridad, el coordinador general del Consejo Estatal de Seguridad Pública precisó que se debería informar a la ciudadanía sobre las estrategias que serán implementadas durante el 2 de junio.

Miguel Calderón Quevedo, puntualizó que debería ser de carácter público el estado de fuerza que se aplicará ese día, así como los lugares en que se desplegará con mayor enfoque, algunas ubicaciones estratégicas y números de contacto de personajes clave en este operativo, en caso de presentarse algún incidente.

“Nosotros suponemos que partes de este plan, por cuestiones de estrategia y de reserva, no podrán darlo a conocer a detalle, pero si nos sumamos a estas manifestaciones que hemos escuchado y que hemos visto en los medios de grupos empresariales, de asociaciones de profesionistas y de los propios partidos políticos que están exigiendo que se presente el plan”, dijo.

Precisó que los acontecimientos ocurridos hasta el momento, en comparación a las elecciones del 2021, se encuentran en una menor escala y que los registros de candidatos que han sido retirados de la contienda bajo supuestos motivos personales, por ahora no puede comprobarse si ha sido a causa de amenazas.

Calderón Quevedo recordó que en el último ejercicio democrático se presentaron en diversos puntos del estado, donde no se podía acceder a realizar proselitismo político, además que días anteriores a las votaciones se presentaron hechos lamentables que implicaron desapariciones forzadas y secuestro express.

“Tenemos la confianza de que en lugar de sentir temor y amenaza, sea visto el 2 de junio como un momento de fiesta y que ese momento de fiesta la autoridad lo pueda garantizar con las capacidades que tiene”, concluyó.

El titular de la organización hizo mención a los hechos de violencia ocurridos hace tres años durante el ejercicio electoral.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Presenta Sipinna informe de actividades y acciones realizadas de enero a mayo de 2024

Mazatlán, Sinaloa.- Durante la sesión ordinaria número 4 del Sistema Municipal de Protección Integral de los Derechos de...

Entrega la UAS los paquetes del Examen Institucional de Admisión y Diagnóstico 2024 que realizarán este sábado más de 50 mil aspirantes

Culiacan, Sinaloa.- El Secretario General de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Candelario Ortiz Bueno, de manera...

La sexualidad debe hablarse con niñas, niños y adolescentes: SEMujeres

Sexta sesión ordinaria del Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo Adolescente (GEPEA).   Culiacán, Sinaloa | Con la finalidad...

88% de servidores públicos del Gobierno del Estado cumplen con declaración patrimonial y de intereses 2024

La Secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas informó que un total de 62 mil 665 personas servidoras...