spot_img

En alianza con asociaciones civiles, SEPyC realiza diálogo por la paz

También se inauguró el Mural Conmemorativo “Cultivar una cultura de paz”, realizado por el artista plástico “Ito” Contreras

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- En alianza con organismos y asociaciones civiles, la Secretaría de Educación Pública y Cultura fomenta una cultura de paz y equidad desde nuestras escuelas con el objetivo de promover la participación ciudadana, aseguró su titular, Catalina Esparza Navarrete, al destacar que el compromiso más urgente es abordar el tema de la construcción de paz, desde una perspectiva educativa, social y cultural. 
Al poner en marcha el Conversatorio: Experiencias de trabajo para la construcción de paz en Sinaloa “Diálogos por la Paz”, donde participaron como ponentes integrantes de organismos civiles, en el marco del Día Internacional de la Paz, Esparza Navarrete, afirmó que “este es el momento de actuar, de construir todos redes de apoyo y de implementar acciones que nos conduzcan hacia la paz, comenzando -desde luego- desde nuestras escuelas. La paz es la creación de entornos seguros, de respeto y de solidaridad, hoy más que nunca tenemos la oportunidad de sembrar esos valores en nuestras niñas, niños y jóvenes estudiantes, con la certeza de que al hacerlo estamos construyendo el futuro de Sinaloa”.
De manera presencial estuvieron poco más de 30 personas y alrededor de mil personas de manera virtual entre personal directivo y administrativo de Educación Media Superior; este Conversatorio organizado por la Coordinación de la Unidad de Igualdad de Género, Convivencia Escolar y Derechos Humanos, es con el objetivo de compartir las acciones y estrategias que se han implementado en el sector educativo para reflexionar en el tema de la construcción de paz en y desde las escuelas de la entidad.
El subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Rodrigo López Zavala, resaltó la importancia de hacer sinergia entre autoridades educativas, organismos civiles y la sociedad para trabajar con las y los jóvenes en la construcción de su paz interior, pues de esta manera se logrará la paz colectiva.
Como ponentes participaron Erika Ceceña Mora, entrenadora de habilidades socioemocionales “Plena Mente”; César Zamora Salazar, entrenador de habilidades socioemocionales “Plena Mente”; José Iván Velázquez Aréchiga, director general de SUMA, sociedad unida IAP; Alma Grisel Félix García, Promotora Educativa en Save the Children y Román Walker Medina, asesor externo en cultura de paz de Construyendo Paz.
Previo a ello, la Secretaria de Educación Pública y Cultura, Catalina Esparza Navarrete para promover la convivencia armoniosa, el respeto y la cultura de paz a través del arte, inauguró el Mural Conmemorativo “Cultivar una cultura de paz”, realizado por el artista plástico sinaloense José Alfredo “Ito” Contreras, y que se encuentra en un muro externo de la SEPyC entre el Boulevard Pedro Infante Cruz y la calle Jorge Julián Chávez Castro.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Vivienda para quienes más lo necesitan; Sinaloa formaliza su compromiso con el Gobierno Federal para la construcción de las Viviendas del Bienestar

Gobierno del Estado de Sinaloa firma contrato de promesa de donación de un predio de 12 hectáreas para...

“Hoy garantizamos certeza jurídica a mil 825 familias con la entrega de títulos de propiedad”: Juan de Dios Gámez

Culiacán, Sinaloa | Con el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, y del gobernador Rubén Rocha Moya, hoy...

Bienestar Social inicia entrega de atados de láminas a más de 50 familias mazatlecas

El Director de la dependencia municipal, Francisco Javier García Ruiz, informa que las solicitudes han llegado durante las...

Ecología y Medio Ambiente turna a PROFEPA el caso del pelícano lastimado en playa de Camarón Sábalo

 Desde temprano, Ecología y Medio Ambiente da seguimiento para dar con el paradero del pelícano lastimado; Gran Acuario...